Martes, 13 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Llaman a la población a tomar consciencia
Domingo, 7 de abril de 2013
En Chaco, 7 de cada 10 hipertensos lo desconocen
El Ministerio de Salud Pública llamó a la población a tomar consciencia sobre la importancia de acceder a controles de presión arterial para evitar enfermedades prevenibles.


Es que la hipertensión arterial (HTA) contribuye a causar cardiopatías y accidentes cerebro-vasculares, que en conjunto representan la causa esencial de muerte prematura o discapacidad.

El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, aseveró que la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de elegir la hipertensión arterial como tema del Día Mundial 2013, “deja en evidencia la relevancia sanitaria de esta enfermedad y el impacto que ejerce sobre la salud pública”.

Al respecto, detalló que –según estadísticas locales- una de cada tres personas adultas padecen HTA y su prevalencia aumenta con la edad: afecta al 10 por ciento de los jóvenes de entre 20 y 30 años, mientras que pasados los 50 años, afecta a más de la mitad de la población. “Por un lado están las personas que saben sobre su afección y se tratan oportunamente, y por otro lado se estima que siete de cada 10 hipertensos desconocen su enfermedad y sólo tres de cada 10 hipertensos detectados se controlan”, comentó.

Detectar la hipertensión es el primer paso para prevenirla y controlarla, por ello, el objetivo del Día Mundial de la Salud 2013 radica en convocar a todos los adultos del mundo a hacerse medir la tensión arterial. “Queremos que las personas tomen consciencia de la necesidad de que conozcan su nivel de tensión arterial, comprendan la gravedad de la hipertensión y decidan actuar para controlarla”, remarcó Morante.

Afirmó, además, que existen medidas de “eficacia comprobada” para prevenir esta afección, tales como reducir el consumo de sal, tener una dieta balanceada, evitar el consumo excesivo de alcohol, mantener un peso corporal saludable y realizar actividad física permanente.

Enfermedades vinculadas

El director de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Carlos Olivello, indicó que en la actualidad entre el 50 y el 60 por ciento de las muertes se producen por enfermedades ligadas al aparato cardiovascular y en el 90 por ciento de esos casos la HTA está presente de forma directa o indirecta.

“No hay otra enfermedad en el mundo que abarque a un tercio de la población”, aseguró el funcionario, antes de agregar que la HTA causa diversas enfermedades cardiovasculares -especialmente miocardio y accidente cerebro-vascular- y puede provocar insuficiencia renal, ceguera, vasculopatías periféricas y pérdida prematura de las capacidades cognitivas –afecta la irrigación cerebral-.

En ese sentido, informó que la comunidad médica internacional coincide en afirmar que existen dos estrategias esenciales para prevenir y controlar la HTA a nivel social. Por un lado, promover que los ciudadanos concurran al menos una vez por año al médicos para controlar su presión arterial y, por el otro lado, reducir el consumo de sal en los alimentos.

“No pedimos a la gente que deje de consumir sal, sino de reducirlo al mínimos razonable ya que lo aconsejable es consumir menos de 5,8 gramos por día, lo que equivale a una cucharadita de té al ras”, explicó Olivello.

Reducción de sal

El funcionario también afirmó que el 70 por ciento de la sal que se consume viene de los alimentos procesados -en latas, cajas y plásticos-, el 20 por ciento proviene de la cantidad que agregamos al comer y el restante 10 por ciento del contenido natural de los víveres. “Por ello, lo más importante es leer los rótulos de los alimentos para saber el contenido de sodio y escoger los que menos tienen”, señaló.

Finalmente, comentó que –a modo de ejemplo- desde el Ministerio de Salud Pública provincial se estableció el uso obligado de sal con bajo contenido en sodio en la elaboración de alimentos en todos los efectores chaqueños. “De esta manera avanzamos en la implementación del Programa de Derecho Alimentario Saludable -basado en la Ley provincial Nº 6914- y contribuimos a reducir la ingesta de este producto que aumenta la presión arterial”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny