Aún estás tiempo de disfrutar de Arte Universo en el Guido Miranda
El escenario del Complejo Cultural Guido Miranda recibe a cientos de artistas de diferentes disciplinas e instituciones de educación especial para llevar adelante la 15º edición de Arte Universo. La jornada de este viernes se desarrollarán a partir de las 17. La entrada es gratuita.
El cierre será en la calle, frente al espacio cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, momento en el que se presentarán diferentes grupos de murgas y se dispondrán stands informativos sobre las diferentes escuelas e instituciones especiales.
Arte Universo se lleva adelante gracias al esfuerzo mancomunado del Complejo Cultural Guido Miranda dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, el Ministerio de Educación de la provincia y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
ARTE UNIVERSO
“En esta decimoquinta edición de Arte Universo nos proponemos el desafío de adecuarlo a la luz de los recientes avances logrados estos últimos años respecto a los derechos de las personas con discapacidad. En ese sentido, Arte Universo tiene por objetivo rescatar las capacidades en vez de acentuar las discapacidades, busca la inclusión a través de la igualdad de oportunidades”, expresaron los organizadores.
“Hoy en día, estamos frente a una nueva perspectiva que nos invita a adecuarnos a estos nuevos paradigmas logrados gracias al trabajo y la lucha de las personas con discapacidad. En este sentido, desde Arte Universo proponemos un espectáculo artístico de calidad, integrado por las más variadas expresiones artísticas, y que favorece a la construcción de una sociedad más justa y solidaria para todos”, agregaron.
Las escuelas e instituciones que participarán en esta 15º edición son: Asociación Fotos del Alma; Crecer con Todos; Instituto de Atención a la Diversidad (IAD); Escuela de Educación Especial Nº1; Fundación Señarte Sordos; Escuela Especial Nº 9; Centro de Atención de Alumnos con Necesidades Educativas Múltiples (C.A.A.N.E.M); Centro de Capacitación Laboral (CECAL); Escuela de Educación Especial Nº 5 Dra. Lydia Foguelman de Coriat; E.E.E. Nº 4 Elba Beatriz Veloso; Instituto Atención a la Diversidad; Centro de Día Crecer con Todos; Centro de Día y Hogar Crecer; E.E.E. Nº 18 María Alejandra Arcardini; E.E.E. Nº 15 de Margarita Belén; El Castillo Centro de Día y Centro Educativo Terapéutico de Puerto Tirol; Escuela de Educación Especial Nº 26 Prof. Graciela Rey; E.E.E. Nº 29 de Puerto Vilelas.
Además, participarán el Ballet Contemporáneo del Chaco, el Coro Toba Chelalaapí, el grupo de Narradores Orales Viento Norte, y la murga Los Herederos del Mate, entre otros grupos artísticos.
VIERNES 30
Turno tarde 17 Hs. – Escuela de Educación Especial nº 5 presenta En equilibrio con la tierra (danza).
17.30 Hs. – Centro de Día El Castillo presenta Hansel y Gretel y el mundo de los dulces (musical).
18 Hs. – Escuela de Educación Especial nº 26 presenta un espectáculo de danza integrada con cintas (expresión corporal).
18.30 Hs. – Escuela de Educación Especial nº 18 presenta La leyenda del Mburucuyá (expresión corporal).
19 Hs. – Escuela de Educación Especial nº 29 presenta Si yo puedo, todos pueden (danza).
19.30 Hs. – Escuela de Educación Especial nº 23 presenta Colores (danza).
20 Hs. – Festejo en la vereda del Complejo Cultural Guido Miranda.