Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Causa Carbón blanco
Jueves, 18 de abril de 2013
Esperan informe médico de la Corte para el traslado de Gorosito
El pedido de extradición de Patricio Gorosito lleva más de un año de trámites diplomáticos y se espera poder lograr esta semana su traslado a la provincia de Chaco. Por otro lado, preocupa a la jueza federal la vulnerabilidad frente al narcotráfico en las fronteras.


La jueza federal de Sáenz Peña, Zunilda Nieremperger, en comunicación con Radio Universidad, adelantó que se espera para mañana poder conocer los resultados del informe médico de la Corte Suprema de Justicia que indicarán si Patricio Daniel Gorosito, principal imputado en el tráfico de cocaína al exterior en contenedores de carbón vegetal, puede ser trasladado a la provincia del Chaco para continuar con la causa judicial.

Luego de ser extraditado de España por la Interpol - policía internacional-, Gorosito permanece en Buenos Aires, donde el viernes pasado presentó un habeas corpus aduciendo que su estado de salud no le permitía viajar en avión a Chaco, contó Nieremperger. “Ya estaban los pasajes pero un juez de Capital Federal suspendió el traslado y ordenó la revisión médica”, señaló.

La jueza federal de Sáenz Peña explicó que tras ese pedido del juez, tras la primera revisión médica se sugirió que para despejar dudas se consulte a los médicos de la Corte. Una vez que ese informe esté concluido, Nieremperger espera que concluyan los trámites de extradición que se iniciaron en julio del año pasado para poder elevar este año a juicio la causa.

Por otro lado, la jueza chaqueña recordó que hay otros cinco pedidos de extradición en Portugal, uno más en España y tres detenidos en Sáenz Peña y uno en Resistencia por este caso.

Vulnerabilidad en las fronteras

En esa línea, Nieremperger resaltó también que es indispensable no olvidar “la cantidad de detenidos que hay a disposición en el Juzgado Federal de Sáenz Peña en relación a la circulación de cocaína en este territorio. El volumen es preocupante tratándose de estupefacientes que afectan la salud y la vida de las personas”, señaló.

La jueza se mostró preocupada por la vulnerabilidad frente al narcotráfico que se registra en las fronteras: “significa que en algo nos equivocamos en los controles fronterizos”, resaltó.NORTE


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny