Nueva carga de madera para Papel NOA llegó a la estación Perico
En horas de la tarde de ayer tras unir las provincias de Chaco y Jujuy, una formación del Ferrocarril Belgrano llegó a Ciudad de Perico con una carga de madera de pino proveniente de la provincia de Corrientes y destinada a la producción de papel en la celulosa Papel Noa. La estación Perico está ubicada a casi 18 kilómetros de vías de Palpalá y 22 kilómetros de la estación de cargas de la papelera.
En la estación del ferrocarril se encontraban presentes el intendente Rolando Ficoseco, en representación de la empresa Papel NOA, Manuel Suárez y Javier Carrasco, el director de Producción y Medio Ambiente, Héctor Carril, y el jefe de Gabinete de la Comuna, Gustavo Bandi.
Suarez manifestó que “esto surge a partir de una necesidad que tenemos en nuestra planta, de contar con fibra larga por eso estamos en este operativo trayendo pino de la provincia de Corrientes haciendo trasbordo en Resistencia, reflotando el viejo Ferrocarril Belgrano por lo que a partir de las gestiones de los directivos de la empresa con el apoyo del Estado se llega a concretar esta realidad. Es el segundo servicio y estamos considerando la posibilidad de continuar con este trasporte”.
Por su parte el intendente Ficoseco destacó que “esto constituye un logro por demás significativo para toda la región. Reactivar el Belgrano uniendo el Noroeste argentino, transportando madera que proviene desde Corrientes hasta Chaco y de ahí a través del ferrocarril con Jujuy, es una realidad que está en un todo de acuerdo con los lineamientos de presidenta y con lo que ha manifestado nuestro gobernador. El Estado y el sector privado tras un solo desafío, es la reactivación de este transporte que, como estamos viendo como reactiva todo esto, camiones fleteros, changarines que esperan cargas de camiones, vemos como se genera trabajo directa e indirectamente”.
El ingeniero Carril, al respecto dijo que la empresa necesita “materia prima a precios competitivos y además por una cuestión de disponibilidad de volumen es que apuesta fuertemente a este trasporte. Por ello desde esta intendencia, en forma conjunta entre el sector privado, la Provincia y Nación podemos ver esta realidad tangible que realmente es muy prometedora, más teniendo en cuenta la necesidad de transporte de los productos de nuestro parque industrial, y más aun teniendo en cuenta la posición estratégica de Perico, nos hace proyectar un futuro promisorio para toda la región, resaltando siempre la posibilidad cierta de generar fuentes de trabajo genuina a nivel local” finalizó.
Párrafo aparte merece el hecho de destacar la presencia de un grupo de personas que se acercó a la estación, entre ellos muchos niños que por primera vez veían en movimiento al “gigante de hierro”. Ojalá que se sigan repitiendo estas operaciones que significan, no soóo el resurgimiento de este otrora fundamental medio de transporte, sino la posibilidad cierta de contribuir al desarrollo productivo de la región.