Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA SALA MORS DE CORRIENTES
Viernes, 11 de marzo de 2016
Se inauguró la muestra de Licha Bernal
Quedó inaugurada ayer jueves la muestra Sinestesias, de la artista chaqueña Licha Bernal en la Sala Adolfo Mors, de Corrientes. La ceremonia contó con palabras alusivas a cargo del director de Cultura de la ciudad de Corrientes, José Kura y de la viceintendenta Ana María Pereyra, quien celebró la calidad de las obras expuestas y el compromiso, tanto de la artista con su temática como de su gestión en relación a la cultura y las expresiones artísticas

Bernal, también conocida como docente egresada del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística “Alfredo Santiago Pértile”, ISPEA; presentó trabajos de distintas etapas y de reciente producción. El lenguaje que predomina su trabajo es el dibujo de grafito y lápiz de color sobre distintos soportes como el papel y fibrofácil. Asimismo, en su proceso de trabajo incluye elementos de la naturaleza, especialmente las enormes espinas-corona.
Las piezas, dispuestas en los distintos espacios de la institución, ubicada en

Pellegrini 542, en pleno corazón del Parque Camba Cuá, permiten un recorrido de planos y texturas para el abordaje de una temática centrada en el mundo de la mujer y su mirada del mundo. Ese abordaje y su despliegue en el espacio se expresa en imágenes fuertes, cargadas de violencia contenida y de una carnosidad dolorosa: “Mi obra es absolutamente intimista y subjetiva. Habla de lo más profundo de mi interior y muchas veces reflejan mis disconformidades, temores y deseos” afirmó la artista.

La palabra sinestesia se refiere es un fenómeno de la percepción humana que permite asimilar y concebir distintos sentidos en una lectura cruzada. Un sinestésico puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada. No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente realmente.
“Pienso que la conexión que une mis trabajos es una suerte de sinestesia entre el discurso plástico y el mundo interno de donde nace mi obra” afirmó.

El Centro Cultural Nordeste, donde la expositora trabaja como docente y gestora, celebró la exposición y la calidad de los trabajos presentados.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny