La Bolsa de Comercio premia hoy al empresario del año
Luego de la asamblea anual de la Bolsa de Comercio, dirigentes de la institución, representantes de las cámaras empresariales chaqueñas, empresarios, funcionarios y dirigentes participarán hoy de la cena de gala en la que se premiará al empresario del año.
La jornada comenzará a las 19 en la sede de la Bolsa de Comercio con la asamblea anual que aprobará el balance correspondiente al ejercicio 2012 y también se renovarán cargos, en realidad reelegirán como vicepresidente a Jorge Brugnoli.
Más tarde, a las 21:30, en el salón Casablanca del hotel Amerian, se desarrollará la cena. Está prevista la presencia del gobernador, Jorge Capitanich, exgobernadores, la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, el director de la Comisión Nacional de Valores, Hernán Fardi, ministros del gabinete provincial y presidentes de entidades similares de todo el país.
“Será como una noche mágica, daremos protagonismo a muchos actores de nuestra sociedad que a diario con su impulso bregan por una sociedad mejor, y coronaremos la noche con un espectáculo de jerarquía como lo es el Elenco Inestable de la Casa del Médico”, destacó el presidente de la entidad Manuel García Solá.
Sobre el premio al empresario del año señaló que “se han presentado 26 postulaciones, que a juicio de sus dirigentes son todos de muy buena representatividad. Tenemos a los mejores representantes del mundo empresarial local”.
Además del premio al empresario del año se prevé entregar un galardón al ganador del concurso lanzado por la entidad para obtener su marca gráfica y su identidad visual del que participaron 19 trabajos.
El jurado está integrado por tres miembros en representación del Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio: Rubén Piceda, gerente del diario NORTE, Silvio Varrone, de la firma Musimundo y Ricardo Khayat de la empresa Colorjet. También forman parte Héctor Ventura de la empresa M&C y Gustavo Peyrano, de la carrera de diseño gráfico de la Universidad Nacional del Nordeste.
Expansión de la entidad
Por otra parte, el gerente técnico de la Bolsa de Comercio, Marcelo Nievas, informó que “en la operatoria bursátil se operaron $21.140.000 con 92 comitentes nuevos, principalmente se operaron instrumentos de renta fija como bonos nacionales y provinciales, cauciones, cheques de pago diferido, fideicomisos financieros y letras de tesorería”.
“La entidad participó además como coorganizadora del primer fideicomiso financiero de producción ganadera que captó $25 millones para la ganadería del Chaco”, detalló.
“En la operatoria de registro de contratos de compraventa de productos agropecuarios, se registraron 7.733 contratos por un valor superior a los $ 2.000 millones como resultado de la negociación de casi 1,8 millones de toneladas de producción chaqueña”, indicó.
“Con el objetivo de difundir el mercado de capitales y el comercio de granos en la región, se repitieron con éxito nuevamente los dos programas de capacitación dictados en 2011: el programa avanzado de mercado de capitales, conjuntamente con el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, y el programa ejecutivo de comercialización de granos con la Cámara Arbitral, la Bolsa de Cereales de Buenos y el Mercado a Término”, determinó.
“Durante 2012 se incrementó la participación accionaria en Compañía Logística del Norte (Colono), pasando a poseer un 10% del capital accionario. Se avanzó en la conformación de Warrantera Chaco, juntamente con Colono y Fiduciaria del Norte, que permitirá potenciar los negocios agropecuarios e industriales de la región, con una participación del 20% del capital accionario”, destacó.
“También se conformó el Departamento de Fideicomisos, como un espacio para el desarrollo y la administración de negocios para empresas e instituciones”, finalizó.