Se informa que a partir del miércoles 23 de marzo comienza el Taller de imagen visual y cine con cámaras réflex. Las clases serán dictadas por Roly Ruiz en el Salón de usos múltiples del Centro Cultural Ercilio Castillo, sito en calle López y Planes 336
DURACIÓN DEL TALLER: 4 meses. Será una clase semanal de 2 horas de duración (todos los miércoles, desde las 20 hasta las 22). Informes ampliados: (362) 4653704.
MODALIDAD: Taller Teórico-práctico. Costo mensual $200. Se ha fijado un cupo de 30 asistentes.
REQUISITOS (NO EXCLUYENTES): Cámara de fotografía que filme en HD o FULL HD. Computadoras con algún programa de edición de video.
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO: Fotógrafos o aficionados a la fotografía (cualquier nivel); realizadores audiovisuales, técnicos de TV, Interesados en el lenguaje audiovisual y/o la Fotografía.
SOBRE EL CURSO-TALLER Estas modernas máquinas digitales, de alta definición, brindan excelentes fotografías estáticas y secuencias cinematográficas con una excelente prestación de servicios. Si a estos atributos físicos se le agregan teoría y práctica cinematográfica, quienes adquieren habilidad en su utilización pueden alcanzar un buen nivel de producción en ese formato, tanto para encarar proyectos personales argumentales, documentales o de experimentación como a nivel de proyectos institucionales, educacionales o periodísticos.
Es lo que se propone este Taller, que será dictado por el cineasta Roly Ruiz a lo largo de cuatro meses.
OBJETIVOS El curso permitirá a los talleristas una aproximación teórico-vivencial a la creación de vídeos a través del uso de estas nuevas cámaras fotográficas digitales réflex del mercado. El avance tecnológico ha permitido que el cine y la fotografía además de compartir principios y atributos comunes, también puedan coexistir en la actualidad en un mismo dispositivo con excelentes prestaciones.
Las nuevas cámaras fotográficas digitales han sorprendido al mundo con la incorporación de un nuevo rendimiento: la grabación de vídeo HD con notable calidad. Este novedoso servicio de las cámaras fotográficas está llamado a revolucionar el modo de trabajar no solo de los tradicionales practicantes de la fotografía estática, sino también de aquellos que acceden a estas cámaras llegados del mundo del audiovisual cinematográfico.
La posibilidad de la grabación de vídeo supone para el fotógrafo la increíble oportunidad de expandir su taller de herramientas expresivas, al tiempo que también representa un importante reto por la gran variedad de recursos al alcance de su mano y las nuevas técnicas implicadas. El idioma de las imágenes en movimiento es un paso más allá que incorpora complejidad a los procedimientos fotográficos.
De la misma manera, el uso de estas modernas cámaras brindará, a quien sepa utilizarlas, un completo conocimiento de la realización de productos audiovisuales: desde las herramientas de cámara implicadas en el rodaje, la puesta, encuadres, estilos, etc.
CONTENIDOS BÁSICOS
-Fotografía y video. Una historia de los diversos formatos y la relación entre sí. Aspectos ópticos, mecánicos y electrónicos del medio digital.
-Archivos fílmicos de ejemplos y análisis.
-Formatos de archivo, audio y vídeo.
-Práctica de grabación. Manejo de la cámara: sensibilidad, estilos de imagen, rango dinámico y contraste; la fotometría, el histograma.
-Imagen plana Vs. Imagen procesada
-Práctica de grabación en exteriores. Grabación de escenas y paisajes urbanos.
-Fotografía e iluminación. La iluminación cinematográfica. Fuentes de luz y accesorios. Iluminación Narrativa. Las ópticas. El control de foco y los filtros ópticos.
-Accesorios de cámara. Diversos tipos de soportes
-Práctica de grabación compleja. Planificación y puesta en escena. Práctica de iluminación narrativa.
-Software de edición y corrección de color, y alternativos para cámaras (M.L.)
-Realización. Posibles planificaciones de una secuencia. La narración audiovisual. El eje de acción. Valor de plano y ángulo de cámara.