Chaco en el 2º Encuentro de Organismos de Control de Fuerzas Policiales y Penitenciarias
El subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Mauro Flores y el de Asuntos Policiales, Aldo Asano, representaron al Chaco en el 2º Encuentro de Organismos de Control de Fuerzas Policiales y Penitenciarias.
Los funcionarios chaqueños, tras su disertación sobre la nueva Ley de Seguridad Pública con la que cuenta la provincia, fueron felicitados por sus pares quienes le solicitaron detalles de la norma con intención de replicarla en sus respectivas jurisdicciones.
Flores destacó el fortalecimiento de la conducción política, generando entidades y organismos para sancionar a quienes cometan faltas leves a gravísimas. Recordó además que en el Chaco está presente la figura, desde 1994, del Defensor del Pueblo, pero que hasta el año pasado era letra muerta. También mencionó que durante la actual gestión se han jerarquizado diferentes áreas como la de derechos humanos, la Escuela de Policía y el Consejo de Seguridad. Estas políticas públicas son fruto de un acuerdo para la seguridad democrática, dijo Flores quien agregó estamos orientados hacia una policía formada de manera humanista y académica.
Durante dos jornadas funcionarios debatieron en la Cámara de Senadores de Mendoza, evento que fue
El 2 Encuentro de Organismos de Control de Fuerzas Policiales y Penitenciarias se realizó en la Legislatura de Mendoza, las jornadas del 11 y 12 de abril, el cual estuvo presidido por el vicegobernador Carlos Ciurca.
El objetivo de las jornadas fue el de fortalecer los lazos y canales de comunicación entre los diferentes organismos de control y autocontrol de las fuerzas de seguridad policial y penitenciaria del país, como determinar criterios en el tratamiento de temas comunes referidos al control de las mismas tendiendo a su integración.
Se desarrollaron los lineamientos de integración generales que permitan el abordaje de problemáticas afines en las actuaciones administrativas que se desarrollan en las distintas jurisdicciones provinciales, con el objeto de acrecentar la colaboración interprovincial entre los distintos órganos de control de las distintas fuerzas de seguridad.