Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INSTITUTO DE TURISMO
Martes, 22 de marzo de 2016
City Tour especial de la fe por Semana Santa
El recorrido prevé la visita a siete iglesias y el traslado por lugares destacados de la ciudad, que forman parte de la identidad resistenciana y chaqueña

Esta vez, el Resistencia City Tour acercará a turistas y visitantes una propuesta especialmente relacionada con Semana Santa e impulsada por los Institutos de Turismo y Cultura de la provincia. La tradicional peregrinación por las siete iglesias, se realizará en un completo recorrido que permitirá conocer algunas de las construcciones emblemáticas de la ciudad.

El recorrido partirá desde Casa de las Culturas para visitar la Iglesia Catedral; la Capilla Santa Bárbara de Alejandría; las Iglesias de la Asunción, San Javier, Patrono de Villa Centenario San Antonio de Padua, la Parroquia Nuestra Señora de Itatí y concluirá en la Capilla San Cayetano.

Además de la visita a las iglesias, durante el paseo se irán mostrando y exponiendo historias sobre lugares destacados de la ciudad. También se podrán apreciar esculturas y edificios históricos, que forman parte de la identidad resistenciana y chaqueña.


Recorrido especial de peregrinación y fe
La recorrida de las siete iglesias en Semana Santa es una práctica antigua que tiene su origen en las tradicionales peregrinaciones a Roma y se ha extendido a lo largo de América Latina.

Los paseos serán gratuitos y podrán realizarse los días jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo a partir de las 17 horas. La salida será desde Casa de las Culturas y las reservas deben hacerse a los teléfonos 4453097 /362 44800001 /362 4207260.

Quienes deseen pasar en Resistencia una Semana Santa especial encontrarán en el City Tour de la Fe una propuesta innovadora para conocer la ciudad y especialmente sus iglesias.


Las iglesias que se recorrerán serán:
Iglesia Catedral: De estilo neoclásico, simplista y modesto. En las cuatro remodelaciones que tuvo en su historia, se le agregó la segunda torre y dos esculturas realizadas en mármol de carrara por Fabriciano Gómez que representan a María Inmaculada, patrona de la provincia y a San Fernando Rey, patrono de la ciudad.

Capilla Santa Bárbara de Alejandría: Fue inaugurada el 4 de diciembre de 2011. El templo tiene capacidad para 90 personas y el edificio tiene la fachada similar a la torre de un castillo medieval, la construcción fue realizada en referencia al lugar donde Santa Bárbara, una precursora del catolicismo, fue asesinada por profesar su fe. La capilla fue declarada de interés turístico y cultural para la ciudad.

La Iglesia de la Asunción: fue fundada hace más de 60 años y cuenta con imponentes obras de arte: tres esculturas de 4.40 metros de altura que representan a San Juan, San Pablo y la Virgen de la Asunción realizadas por Eddie Torre y el arquitecto Ernesto Galdeano.

Iglesia San Javier: fue inaugurada el 1 de enero de 1942. El edificio de bellas líneas arquitectónicas, de estilo colonial californiano, fue diseñado y construido por el ingeniero Manuel Varela. El altar lateral fue donado por el matrimonio Fissore en memoria a su hija. Mientras que la virgen del Milagro que puede verse en la parroquia fue pintada en 1634 por Luis Vrger.

Iglesia Patrono de Villa Centenario San Antonio de Padua: Todo empezó allá por 1937, por iniciativa de los sacerdotes de la Parroquia San Francisco Javier, que vieron la necesidad de que Villa Centenario tuviera un lugar donde impartir clases de catecismo para los niños y de corte y confección para las mujeres.

Parroquia Nuestra Señora de Itatí: El templo es parte de la historia de la obra de las hermanas terciarias misioneras franciscanas, y de la familia que constituye este establecimiento, quienes no escatimaron esfuerzos para concretar la construcción de su edificio actual. La inauguración del templo fue en el año 1931.

Capilla San Cayetano: Es una de las más recientes en su construcción y en la historia resistenciana. Su piedra fundamental fue colocada en 1971 y se encuentra ubicada en la calle San Buenaventura del Monte Alto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny