Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTUDIAN FACTIBILIDADES TÉCNICAS
Sábado, 20 de abril de 2013
SAMEEP analiza ampliar y mejorar el servicio de agua en Pampa del Infierno
El presidente de SAMEEP Gustavo Martínez, junto a técnicos y el intendente de Pampa del Infierno, Carlos Andión analizan en esta localidad las factibilidades técnicas para comenzar a desarrollar un sistema acorde al crecimiento que tuvo esta comunidad y de esta manera mejorar la distribución y provisión de agua.








“Estamos analizando las fuentes de captación de agua que es una fuente que actualmente se encuentra un poco deprimida, para poder desarrollar a partir de la semana que viene dos perforaciones en una zona y dos en otra alternativa para analizar la mayor captación de agua. Esto nos va a permitir con un pequeño caño de acueducto de 3 km poder dotar a la cisterna de acopio que tiene el sistema, más cantidad de agua y desde allí bombear hasta la ciudad de Pampa del Infierno”, explicó Gustavo Martínez.





“También a la vez, el intendente nos está requiriendo la posibilidad de llegar a determinadas zonas por cañerías de agua y lo estamos analizando junto a él, para poder brindar una respuesta en las próximas semanas”, indicó Martínez.





En este sentido comentó que el equipo técnico de SAMEEP se encuentra trabajando para que la semana que viene puedan poner en marcha las definiciones referidas a la toma del servicio por parte de esta empresa en un trabajo conjunto con el intendente.



“Estimamos que en los próximos 30 días gran parte de la población de Pampa del Infierno va a notar la diferencia, y a partir de ese momento ir logrando un crecimiento sectorizado en toda la planta urbana”, afirmó.





Por otra parte el presidente de SAMEEP señaló que tienen que ir preparando el sistema de distribución dentro del pueblo para que una vez que llegue el agua del Río Paraná puedan lograr que el sistema ya este funcionando.



“Nos estamos preparando para que en este año podamos mejorar el servicio, llegar a mas sectores de la comunidad con mejor calidad y cantidad de agua y preparándonos para recibir la obra del segundo acueducto”, agregó.



“El segundo acueducto para el interior es una obra que viene esperando toda esta comunidad hace muchísimos años, y sin embargo hoy ya se pueden ver la colocación de los grandes caños a la vera de la ruta 16 en el tramo Machagai – Quitilipi – Sáenz Peña y ahora se comienza el tramo La Escondida – Plaza y el tramo Tirol – Makalle, es una obra que está tomando verdadero ritmo”, sostuvo.



“La planta que va a abastecer de agua a este acueducto a orillas del Riacho Barranqueras, frente a la ex Junta de Granos ya está en plena ejecución y esperamos que en el año 2015 o fines de 2014 ya se encuentre funcionando”, adelantó.



“Esto va a permitir que llegue agua del Río Paraná en forma sustentable y permanente durante 24 horas y por primera vez en la historia de esta provincia, a Napenay, Avia Terai, Campo Largo, Corzuela, Las Breñas, Charata, Hermoso Campo, General Pinedo, Capdevila, Gancedo, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones y Río Muerto”, detalló.





El intendente Carlos Andión agradeció la presencia de Gustavo Martínez que junto a los técnicos de SAMEEP “se acercaron hasta Pampa del Infierno para ir buscando alternativas para que en dos o tres años Pampa del Infierno tenga el agua que todos soñamos permanentemente y no estar supeditados a ver si llueve o no llueve”.



“El trabajo que hemos hasta la fecha se realizó con mucho esfuerzo y siempre con la colaboración de Gustavo Martínez, que hoy al tomar la posta del servicio, se acercó hasta nuestra localidad para comenzar a trabajar, y en este sentido resaltamos el interés por mejorar el servicio y atender nuestros requerimientos”, concluyó Andión.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny