Nuevos Emprendedores comenzaron a capacitarse en los talleres
Con un buen marco de asistentes inició el Municipio de Resistencia el programa ”Nuevos Emprendedores”, iniciativa que apunta a la incentivación para que los jóvenes vayan insertándose en el mercado formal a través de capacitaciones.
El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Nordeste y fue encabezado por el Subsecretario Municipal de Desarrollo Local Ernesto Borchichi, acompañado por la Coordinadora de Pymes e Innovación Eddy Arévalo y su par de Oficina de Empleo Silvana Rasco. Esta actividad se enmarca en las acciones que integran el eje “Economía para el Desarrollo” del Plan de Estado Resistencia 2020.
Estos talleres dictados en forma gratuita se realizan cada 15 días y el objetivo es permitir que el joven emprendedor obtenga los conocimientos para poder ingresar al mercado formal.
De esta forma se les otorgan las herramientas necesarias para la profesionalización del emprendimiento elegido.
Las etapas
La charla inaugural se inició con el dictado sobre Emprendedorismo, donde se avanzó en definir qué es ser emprendedor y cuáles son los desafíos que deberá asumir valiéndose de determinados recursos.
Para el próximo 3 de mayo, el tema a tratarse denomina “Pensando la Idea”, el cual planteará las necesidades que se traducirán en la realidad competitiva en la que está inmerso el emprendimiento.
El viernes 17 de mayo se abarcará el tema “Equipo de Trabajo”, que encierra la importancia a la hora de efectuar ejercicios participativos basados en la división y delegación de funciones.
A fines de ese mes, el 31, se desarrollará la cuarta etapa llamada “Haiendo números” que consistirá en definir todos los costos y las posibilidades de generar ganancia a partir de una orientación sobre variables de la economía.
El viernes 14 de junio, “Análisis de Mercado” será el contenido de la quinta etapa en la que los instructores enfatizarán el tratamiento de herramientas de recolección de datos.
Finalmente el 28 de junio se abordará el tema “Desarrollo de la Idea”, con los definición de los objetivos y la posterior presentación de proyectos.
A través de este programa, basado en el Manual del Programa Jóvenes Emprendedores elaborado por INICIA, ONG nacional cuyo objetivo es fomentar el trabajo y el desarrollo emprendedor, se capacita en los temas fundamentales para poner en marcha un emprendimiento viable y sustentable (detección de necesidades, evaluación de recursos, competencia, costos, marketing, comunicación, contabilidad, ventas y liderazgo entre otros).
Para informes e inscripción, los interesados deberán dirigirse a la Coordinación de Emprendedores y Microempresas de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Cooperación, sito en avenida Lavalle 750, teléfono 0362 4458212.