Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Programa Pro-Huerta
Lunes, 22 de abril de 2013
INTA Las Breñas recibió a estudiantes de Gancedo
El Programa Pro-Huerta trabaja articuladamente con más de 300 instituciones educativas en todo el Chaco con el objetivo de promocionar la auto-producción de huertas y granjas, difundiendo la soberanía alimentaria.




En la mañana del miércoles más de 40 estudiantes de la Escuela de Educación Primaria Nº 1023 de la Localidad de Gancedo, junto a sus docentes visitaron la huerta demostrativa del Programa Pro-Huerta convenio INTA/MDS en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas. La jornada tuvo como objetivo mostrar los sistemas de auto-producción a escala familiar que desarrolla el Pro-Huerta.

De la jornada participaron el Coordinador del Proyecto con Enfoque Territorial, Ing. Agr. Omar Loto de la Agencia de Extensión Rural General Pinedo, el Referente del Pro-Huerta INTA Las Breñas, Lic. Ricardo Peranich, el Ref. en educación del equipo de Coordinación Provincial del Pro-Huerta Chaco, Ing. Agr. Félix Costa, el ayudante de campo Manuel Nicola y el agente de Pro-Huerta INTA Las Breñas, Téc. Amb. Omar Zlatanoff.

También estuvieron acompañando la visita la Directora de la EEP Nº 1023, Claudia Wall, las docentes Graciela Acosta, Carolina Villareal e Irma Jaime, los técnicos de la Oficina de Desarrollo Rural de INTA en la localidad de Gancedo, Ing. Agr. Tania Titievsky y el Med. Vet. Walter Cano.

En el inicio de la actividad el Ing. Omar Loto dio la bienvenida al establecimiento educativo y dijo que: “es importante este tipo de interacción entre las escuelas primarias y nuestra institución ya que nos permite mostrar y dar a conocer las diferentes áreas de trabajo que se llevan a cabo dentro de la experimental así como también en las agencias y oficinas de desarrollo rural”.

El itinerario de la jornada consistió en un recorrido por la unidad demostrativa del Programa Pro-Huerta donde se cuenta con una huerta y gallinero familiar. Allí se explicó el manejo que se le da a los diferentes cultivos y frutales, así como también el trabajo que se desarrolla en el Centro de Multiplicación de Aves con los pollitos “bb” desde que nacen hasta su distribución y relevamiento de entrega a cada familia e institución que recibe.

Posteriormente se invitó a los docentes y estudiantes a visitar y conocer otras áreas de trabajo con las que cuenta la Estación Experimental Agropecuaria, como ser el sector de la planta de alimentos balanceados, el sector avícola y la estación meteorológica.

Por su parte la Ing. Agr. Tania Titievsky dijo que “este tipo de visitas técnicas es fundamental para el desarrollo del trabajo pedagógico en las escuelas, donde se puede compartir el funcionamiento de los componentes del pro-huerta, articularlos con las diferentes materias y al mismo tiempo multiplicar la importancia de la auto-producción de la huerta”.

Este tipo de jornada es una de las primeras del año que se realiza desde el Programa Pro-Huerta y se espera contar con la visita de más escuelas de las zonas que quieran conocer el trabajo de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny