Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNA PELÍCULA DE LUIS ZORRAQUÍN
Martes, 5 de abril de 2016
Guido Miranda: este sábado avant premiere de Guaraní
El sábado 9 de abril, a las 21, el microcine del complejo cultural Guido Miranda (Colón 164) albergará la avant premiere de Guaraní, un film de Luis Zorraquín

La coproducción argentino­paraguaya filmada en Resistencia e Isla del Cerrito, además

de varias locaciones de la provincia de Buenos Aires, y también en Paraguay. La entrada

al estreno local es gratuita.

Esta avant tiene un valor cultural altísimo para la provincia, dado que el 99% de Guaraní

se filmó en Chaco y participaron de ella cientos de actores (entre personajes y extras) y

más del 30% del equipo técnico fueron chaqueños. El film altamente premiado contó con

el invaluable apoyo del Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura del Chaco.

El film, según los productores

Protagonizada por los paraguayos Emilio Barreto y Jazmín Bogarín, según sus

productores, “narra una historia de fácil comprensión, a primera vista sencilla, que retrata

con respeto la admiración por la cultura Guaraní y la lucha incansable por transmitir las

tradiciones de una generación a otra. Paraguay sufrió la guerra del Chaco y casi

cuarenta años de dictadura militar que frenaron su desarrollo y enterraron sus raíces,

todo sumado a una economía que, en los últimos años, obligó a una gran parte de su

población trabajadora a emigrar, dejando a sus hijos al cuidado de sus abuelos. Cuenta

la relación entre dos generaciones, la importancia de los abuelos y su herencia de vida

en la educación y la cultura, como signo de sabiduría y experiencia necesaria para un

correcto desarrollo de la identidad que define a una persona y a la sociedad en la que

Guaraní cuenta la historia de Atilio y su nieta, que viajan a Buenos Aires desde

Paraguay, su país natal, de los paisajes que recorren, los personajes que se van

encontrando en el camino, cada uno con su manera de mirar el mundo.

Es una suerte de versión extendida del cortometraje Mitâ'y (criatura del agua), que acaba

de ganar el Premio Tato Miller otorgado por el Sindicato de la Industria Cinematográfica

Argentina (SICA) en las 36as Jornadas Argentinas e Internacionales de Cine y Video

Independiente – UNCIPAR.

Apoyo del Gobierno Chaqueño

En la película han intervenido más de 200 personas de Chaco entre equipo técnico (más

de un 30%), actores (15 personajes y más de 100 extras), prestadores de servicios,

catering, transporte, construcción de decorados, alquiler de locaciones, alquiler de

vehículos de acción, hospedaje, etc.

Filmada con apoyo del Gobierno de Chaco, a través del Instituto de Cultura, y del

Municipio de Isla del Cerrito, también han colaborado el Municipio de Cote Lai y el

Municipio de Colonia Benítez, que a su vez fueron locaciones de rodaje.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny