Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CULTURA, EDUCACIÓN Y EL MUNICIPIO
Viernes, 3 de junio de 2016
Habrá actividades artísticas y culturales en Resistencia durante la Feria del Libro
Desde el 5 al 12 de junio habrá actividades artísticas y culturales en diferentes puntos de la ciudad. La inauguración será este domingo a las 19, con la presencia del gobernador Domingo Peppo.

Este viernes, por la mañana, en Casa de las Culturas, anunciaron en conferencia de prensa la realización de la Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil. Esta fiesta dará comienzo el domingo 5 de junio y se extenderá hasta el domingo 12 de junio. Es organizada por Chaco Gobierno del Pueblo, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, y tendrá entrada gratuita.

En el anuncio estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; el ministro de Educación, Daniel Farías; la directora General de Artes, Gladis Gómez; y el director de Acción Cultural, León Verón.

Bernabé, expresó que "el gobernador pidió que los ministerios trabajemos en conjunto en la realización de los eventos. Con el acompañamiento del ministerio de Educación, se realizarán en total cinco Ferias del Libro a lo largo del año".

Según expresó el titular de la cartera cultural, en la de Resistencia participarán tres librerías que gracias al aporte del Gobierno, venderán los libros a mitad de precio. Y estarán presentes seis editoriales independientes, provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Paraguay, más la editorial local Cospel. Además están confirmadas las presencias de Víctor Hugo Morales, Hernán Brienza y Ricardo Forster.

Por su parte, Farías destacó que además de las importantes figuras de nivel nacional, destacados escritores locales, como Miguel Ángel Fernández, Marcos Altamirano, Peco Tissembaum y autores de las comunidades originarias presentarán sus obras.

"Es fundamental acercar la ciudadanía a la lectura. Necesitamos una sociedad lectora para alcanzar el desafío más grande: la calidad educativa. En la enseñanza de los niños hay que combinar las técnicas tradicionales, como el libro, con las nuevas tecnologías, para que los chicos luego entiendan un texto en internet", declaró Farías.

Desde el ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario, el Plan de Lectura Chaco, el Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y la Dirección General de Ciencias y Tecnologías, se brindarán talleres destinados a los alumnos de todos los niveles y modalidades y público en general.

Anticipó asimismo que en el marco de la Feria, la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial lanzará el programa Hacia un Servicio Bibliotecario Inclusivo. "Aprovechando las tecnologías, en este caso la imprenta en braille, el Ministerio mandó a imprimir publicaciones para personas no videntes para que puedan tener acceso a la lectura", sostuvo el ministro de Educación.



Feria del libro

A las 19, en el hall de Casa de las Culturas, tendrá lugar el acto de apertura. Y luego a las 19.30, en el auditorio, el Gobernador de la provincia, Domingo Peppo presentará el libro Pasión por el Chaco, de Jorge Milton Capitanich. El moderador será Miguel Ángel Fernández. En el resto de las jornadas, la Feria del libro congregará presentaciones de obras, stands, charlas, actividades para todo público y espectáculos.

Las actividades se concentrarán en los diferentes espacios de Casa de las Culturas, pasando por el hall, los salones de los distintos pisos, el garaje y el auditorio. A lo que se sumará la Biblioteca Pública Leopoldo Herrera, que alojará las actividades del Ministerio de Educación.

Las actividades comenzarán por la mañana, con propuestas infantiles organizadas por el ente educativo provincial. Continuarán por la tarde, a partir de las 17, con las presentaciones de libros y las disertaciones. Y culminarán por la noche con diversos números artísticos.



Celebremos las lecturas

La municipalidad de Resistencia trabajará asimismo en coordinación con el gobierno provincial en el marco de la Feria del Libro. Se sumarán a las actividades con el proyecto Celebremos las lecturas, creando puntos de encuentro en distintas partes de la ciudad para compartir lecturas.

La subsecretaria de Cultura Mariela Quirós ponderó el hecho de aportar a las políticas de promoción del libro y la lectura. "La intención es vivir la ciudad, celebrando las lecturas con distintas actividades en diferentes edificios públicos, centros comunitarios, colectivos, plazas y puntos gastronómicos", afirmó.

En las propuestas participarán colectivos de lectores, a los que sumarán los integrantes del Departamento de Música y del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) del Instituto de Cultura.






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny