Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SEGUNDO TRAMO DEL PAVIMENTO
Domingo, 28 de abril de 2013
Avenida Urquiza: Ejectuan el conducto pluvial subterráneo
Avanza la ejecución del segundo tramo de la obra de pavimentación y desagües, iluminación, señalización y semaforización de la avenida Urquiza, desde Fortín Rivadavia hasta Edison, trabajándose actualmente en la construcción del conducto principal subterráneo de grandes dimensiones, que lleva adelante la Municipalidad de Resistencia en el marco del Plan Resistencia 2020, con una inversión superior a los 70 millones de pesos de recursos genuinos.


El gran desagüe

Este gran conducto ya funciona en el primer tramo de la Urquiza, desde Fortín Rivadavia hasta Soberanía Nacional y tras su habilitación se iniciaron los trabajos para la segunda etapa, que va hasta Edison.

Primero debieron esperar que la empresa SAMEEP desvíe un sistema de caños de impulsión que obstaculizaban el sector donde pasaría este desagüe mayor. Tras cumplimentarse ese trabajo se inició la construcción de este conducto subterráneo de grandes proporciones, que en su conexión con el Canal de la avenida Soberanía Nacional cuenta con dos secciones de 2,00 por 2,20 metros, que evitará anegamientos y permitirá el escurrimiento de las aguas de lluvias.

La misma se extenderá hasta avenida Castelli y permitirá evacuar de forma más eficiente el agua producto de las precipitaciones para dar respuesta a los problemas de anegamiento que padece ese amplio sector de la capital chaqueña.

Debido a la extensión de importantes redes de agua y cloacas, este desagüe se ubica bajo la calzada de números pares de la avenida Urquiza y permitirá el saneamiento hidráulico de esa amplia cuenca mediante la ejecución de conductos secundarios y a través de las captaciones de las cunetas laterales, garantizando el ingreso de los excedentes pluviales de los sectores aledaños



El resto de la obra

Cabe señalar que el tramo a pavimentar en esta segunda etapa está comprendido desde calle Fortín Rivadavia hasta avenida Edison y abarca además la semaforización, señalización e iluminación del sector.

Los trabajos comenzaron con la colocación de RDC (Relleno de Densidad Controlada) como parte de los trabajos preliminares en cien metros sobre los números impares de la Urquiza a la vez que se iniciaron las tareas de construcción de bocas de tormenta en las bocacalles que luego se unirán al conducto pluvial que desemboca en el Canal de la avenida Soberanía Nacional que se encuentra funcionado hasta Fortín Rivadavia y que forman parte de la primera etapa inaugurada el año pasado.

El tercer tramo comprende desde Edison hasta calle Dodero y la etapa final será desde esta arteria hasta avenida Castelli.

Los barrios beneficiados por este emprendimiento son Hipólito Yrigoyen, Juan Bautista Alberdi, San Valentín, UPCP, Valussi, 17 de Octubre, Jesús de Nazareth, Villa Ministro Rawson, 13 de Diciembre, Villa Aeropuerto, Villa Elisa y Gobernador Luzuriaga.

La obra tiene una longitud de 2000 metros a pavimentar, es decir 16 cuadras a doble mano y las esquinas, con un ancho de avenida que oscila entre los 20 y 25 metros. Para la misma se proyectan dos calzadas de hormigón simples con cordones integrales de 7 a 8 metros de ancho libre de circulación respectivamente y cantero central de un metro.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny