Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Con el acompañamiento del Instituto de Turismo
Lunes, 29 de abril de 2013
Nordestur lanzó Litoral Diferente para aumentar la competitividad regional
El presidente del Instituto de Turismo, José Ignacio Saife, y el titular de Nordestur Luis Piedrabuena lanzaron el programa “Litoral Diferente” que articula los principales destinos turísticos de la región para promover el turismo receptivo de manera integral. En la oportunidad además se presentó la Guía de Flora y Fauna realizada por Nordestur.




“En principio quiero felicitar a Piedrabuena por su capacidad de emprender, para el desarrollo de la provincia, siempre en función de su amor por el Chaco”, expresó Saife.

El programa articula los destinos chaqueños de la Isla del Cerrito y El Impenetrable con los Esteros del Iberá de Corrientes y las Cataratas del Iguazú de Misiones. De esta manera se enriquece y optimiza la oferta al turista a través de la integración de los principales atractivos de la región. El objetivo es presentar al mercado una propuesta competitiva que promueva el turismo receptivo regional.

El presidente del Instituto de Turismo celebró la iniciativa y aseguró que es la integración regional es la mejor estrategia para promover el turismo receptivo presentando una propuesta enriquecida al turista. “Esta es la forma de explotar el turismo receptivo, la integración y el trabajo conjunto es el camino que asumimos como región desde el Consejo Litoral del Turismo que en la última asamblea destacó el programa de Nordestur que fue puesto como ejemplo”, expresó.



Avistaje de aves: un mercado turístico en crecimiento

En la oportunidad también se presentó el libro “Gran Chaco argentino: vida y color” que es una guía de la flora y fauna de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, tendiente a promocionar el principal atractivo turístico de la provincia: su biodiversidad. “Realizamos un gran esfuerzo para la concreción de esta guía porque estamos convencidos de que nos ayudará a incrementar la posibilidad de vender nuestra zona como destino turístico”, sostuvo Piedrabuena.

Saife destacó el trabajo y señaló que será una herramienta de gran utilidad para el Instituto de Turismo del Chaco. Asimismo, adelantó que se trabaja con la Fundación Aves Argentinas, en el desarrollo turístico del avistaje de aves para determinar acciones oferta y demanda en ese mercado.

Se avanza así en el programa “Chaco Vuela” de aves & turismo que será presentando en dos o tres meses que incluye la edición de un libro sobre las 100 aves chaqueñas.

En este sentido, señaló que los gobiernos provincial y nacional, la Dirección de Parques Nacionales y el Instituto de Turismo del Chaco trabajan conjuntamente para cuidar la reserva natural La Fidelidad y convertirla en Parque Nacional. “La Fidelidad es uno de los sitios con mayor capacidad de avistaje del país, no sólo de aves, sino de toda la flora y fauna autóctona y la conservación de animales en extinción”, explicó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny