Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Miércoles, 29 de junio de 2016
Noches de autores y personajes en el Centro Cultural
El viernes 1, a las 20:30, se realizará en el Centro Cultural Nordeste –Arturo Illia-, la primera entrega del ciclo “Autores y personajes”, una experiencia que reúne literatura y teatro. La movida, que se verá en el salón Edgardo Rossi, es resultado de una iniciativa conjunta de los talleres que se dictan en el organismo, reunidos en una propuesta común de producción

“Pensamos en una actividad que además de los lenguajes permita la creación conjunta de los artistas” afirmó Guadalupe Nera, a cargo del Taller de Teatro, una de las patas de este proyecto junto a Mario Doldán, coordinador del Taller de Creación y Análisis Literario.
“En general los talleristas de teatro trabajan con autores argentinos, muchos de ellos fallecidos. Sin embargo, en este caso, pensamos en tomar textos de autores locales y de sus últimas producciones” detalló Nera.

El proceso comienza con la escritura, generalmente un cuento, que es seleccionado por la docente de teatro. Posteriormente, los talleristas abordan la adaptación del texto desde todas las implicancias teatrales:

“Ellos tienen como objetivo seleccionar técnicas y estrategias adecuadas para adaptar los cuentos a la escena” afirmó: “Se habla de puesta en escena desde el diseño: escenografía, soporte musical, vestuario, iluminación, maquillaje, incluyendo los flyers de publicidad de cada obra”.

Las puestas en escena se titulan Noche de nostalgia, basado en el cuento “Tiempo”, de Ester Noemí Salomón; Aún queda algo por decir, basada en el cuento “El calor de mierda que nunca falta”, de Héctor Luis Ojeda; Alejandra, basada en el cuento “Amor Acribillado”, de Liliana Falchini; Confrontaciones, basada en el cuento “Angélica”, de Walter Fernández; Víspera, del cuento “Accidente en víspera”, de Ismael Villalba Vera.

Encuentros de lenguajes y creadores
La noche permitirá compartir una situación inédita ya que los autores de los textos estarán presentes en la representación: “Será mágico porque se verán la cara por primera vez. Los chicos trabajaron con mucha ansiedad y los escritores, por su vez, también están ansiosos por ver su obra que cobra vida en escena” afirmó Nea quien celebró la oportunidad de materializar un texto: “Los escritores generalmente trabajan solos, son muy cerrados y muchas veces escriben para sí mismos. En este caso, la situación será totalmente diferente”.

En ese marco, la docente de teatro destacó que los actores no están acostumbrados a enfrentarse a autores presentes, ya que generalmente se abordan producciones de fallecidos: “Esto genera más nerviosismo porque los teatristas se preguntan si la interpretación de la trama es acertada o no”.

En ese marco, afirmó que la noche del viernes será el inicio de un ciclo que seguirá durante el año, con más y nuevas producciones.
La entrada libre y gratuita.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny