Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Miércoles, 6 de julio de 2016
Simientes étnicas pasó a formar parte del patrimonio cultural de Resistencia
Como parte de las actividades para festejar el Bicentenario de la Patria, se realizó este miércoles el emplazamiento de la obra de arte “Simientes étnicas”, que el Poder Legislativo donó al Municipio de Resistencia. La escultura 617 del patrimonio cultural de la ciudad, fue realizada por la artista Mimo Eidman y emplazada en la avenida Sarmiento y colectora de la Autovía Nicolás Avellaneda.

El evento fue encabezado por la presidenta del Poder Legislativo, Lidia Élida Cuesta, quien estuvo acompañada por casi la totalidad del Cuerpo. Además, participaron el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, el vicegobernador Daniel Capitanich, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia Gustavo Martínez, el presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez, así como funcionarios provinciales, municipales y concejales.

Durante su discurso, la titular de la Legislatura destacó la iniciativa del diputado Hugo Domínguez para realizar esta donación y resaltó que la misma fue acompañada por unanimidad de los legisladores. “El diseño de esta obra de arte provocó un amor a primera vista por el significado y título que lleva, representando además la esencia que tiene esta ciudad que congrega tantas culturas y representa un crisol de razas”, expresó la presidenta del Cuerpo.

“Quienes tenemos la responsabilidad política y social de conducir desde el lugar que nos toca, tenemos que ser los frutos de esas simientes y estar a la altura de la circunstancias. Muchos hermanos viven actualmente situaciones muy difíciles y tenemos que lograr el consenso, más allá de las diferencias, para llevarle tranquilidad y bienestar a todos”, aseguró.

Por otro lado, la legisladora destacó el acompañamiento y colaboración del intendente Capitanich y de la Fundación Urunday, que desde un principio brindaron toda su predisposición para que se pueda sumar al patrimonio cultural de Resistencia una nueva escultura. “Agradezco el trabajo de Fabriciano y el resto de su equipo que con mucho esfuerzo hicieron realidad este sueño. Él es el motor de este grupo que trabaja diariamente para que el Chaco sea reconocido nacional e
internacionalmente y esto hay que resaltarlo”, agregó.

Además, pidió al resto de los diputados y a los distintos funcionarios el compromiso para lograr impulsar y aprobar la iniciativa presentada por el ex gobernador Capitanich para establecer una partida fija dentro del Presupuesto provincial para la realización de la Bienal Internacional de las Esculturas. “Tenemos que lograr esta aprobación para que estén garantizados los fondos y la Fundación Urunday pueda trabajar tranquilamente”, aseveró Cuesta.

Identidad de la ciudad

El padre de la iniciativa, el diputado Hugo Domínguez, manifestó que “el Bicentenario es un acontecimiento de los más importantes que tenemos y en este marco surgió la idea de donar a Resistencia una escultura”. Además hizo referencia a la representación del Chaco como ícono de cultura a nivel nacional e internacional, a la que consideró como “la identidad de esta ciudad y es por eso que aportamos esta hermosa escultura”.

Una referencia cultural del país

El presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, afirmó que festejar de esta manera y con este día el Bicentenario de la Patria lo llena orgullo y de satisfacción. “Cuando me contaron la iniciativa de Hugo Domínguez de conmemorar el aniversario de la independencia con escultura para la ciudad pensé que no podía ser de otra manera, porque Resistencia se convirtió en una referencia cultural no solo para la Argentina, sino para el mundo”, agregó el artista. Para Gómez, hace 30 años la gente que visitaba Resistencia no disfrutaba de ningún atractivo. Hoy vemos que nuestros hoteles están llenos y todo eso es gracias a nuestros artistas, por eso debemos sentirnos orgullosos”, concluyó.




EMPLAZAMIENTO ESCULTURA N° 617: EL VICEGOBERNADOR RESALTÓ EL VALOR DE LA CULTURA PARA EL CRECIMIENTO DE LOS PUEBLOS


El vicegobernador Daniel Capitanich participó este miércoles del acto de emplazamiento de la escultura “Simientes Étnicas” de la artista Mimo Eidman en el marco de los festejos por el Bicentenario de Argentina. La obra es una donación que realizó el Poder Legislativo a la Municipalidad de Resistencia.

La escultura está ubicada en el cantero central de avenida Sarmiento y colectora de la Autovía Nicolás Avellaneda, pasando a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad que suman así 617. Es una obra de acero inoxidable montada sobre una base de hormigón visto iluminada con luces led.

El acto estuvo encabezado por la presidenta de la Legislatura Lidia Elida Cuesta, quien estuvo acompañada de legisladores provinciales, además estuvo el secretario General de la Gobernación Horacio Rey, los ministros de Infraestructura, Fabián Echezarreta, de Gobierno, Juan José Bergia, de Desarrollo Urbano y Territorial, Guillermo Monzón, de Seguridad, Martín Nievas, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé y demás funcionarios provinciales; el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, el presidente del Concejo Gustavo Martínez y el representante de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez.

El vicegobernador, quien transmitió los saludos del gobernador Domingo Peppo, destacó la importancia de que la escultura se inaugure en el contexto del bicentenario; “La cultura nos une a la diversidad de pensamiento y hoy estamos todos juntos dándole la importancia a la cultura como crecimiento de los pueblos”, destacó al recordar que la obra fue una iniciativa del Poder Legislativo. “Se está logrando un crecimiento democrático, proceso que fue pensado por quienes hace 200 años lucharon por la independencia de la patria”, expresó y aseguró que eso marca un presente y futuro promisorio.

Capitanich además remarcó que las 617 esculturas de la capital chaqueña son una posibilidad turística, producto de un trabajo que se viene desarrollando con todas las áreas de turismo tanto provinciales como municipales. “Por muchas esculturas más para que Resistencia siga siendo la capital nacional y llegue a ser la capital internacional de las esculturas”, dijo para finalizar.

Homenaje a la patria y patrimonio de la ciudad

Cuesta remarcó la importancia del nombre de la escultura: “Simientes Étnicas”, lo consideró oportuno para conmemorar en el bicentenario de la independencia y que se emplace en esta ciudad congrega a tantas culturas. “Ojala que los que tenemos la responsabilidad de gobernar estemos a la altura de agotar el dialogo y consigamos los consenso necesarios para llevar fe, esperanza y bienestar a nuestro pueblo”, expresó.

Jorge Capitanich resaltó que ya sean 617 las esculturas en la ciudad: “implica el crecimiento del patrimonio de Resistencia y será, a partir de hoy, un icono de la ciudad, un emblema”, aseguró. Además destacó también que será una referencia para quienes ingresen a la ciudad, en homenaje a la patria.

Fabriciano celebró que se celebre el bicentenario de la patria con la inauguración de una escultura. “Resistencia es conocida en el mundo por la esculturas y por la cultura”, destacó; y aseguró que los pueblos trascienden a través de la cultura. Resaltó la importancia de que Chaco tenga la Ley de Mecenazgo que aporta muy bien para el desarrollo cultural. “Juntos estamos trabajando parahacer del arte un bien de todo”, expresó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny