Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTE JUEVES
Miércoles, 6 de julio de 2016
Por el Bicentenario realizarán muestra pedagógica y artística en el Guido
En el Mes del Bicentenario de la Declaración de la Independencia la Patria, el Ministerio de Educación realizará este jueves a partir de las 9 y hasta las 12, en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia, el cierre de actividades de lo que fue la instancia preparatoria de la celebración por este acontecimiento de relevancia histórica

En esta oportunidad se realizará una muestra de algunas iniciativas pedagógicas y artísticas desarrolladas en las instituciones educativas de la provincia.
Desde los primeros días de junio desde la cartera educativa se delinearon distintas propuestas pedagógicas y artísticas para todos los niveles y modalidades, para celebrar los 200 años de la Independencia del país.

En el acto de apertura de esta actividad estará presente el ministro de Educación del Chaco, Daniel Farías, así como también autoridades provinciales y educativas.
PROGRAMA

A las 9, está programado que suban al escenario los alumnos de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº116 que harán la presentación de teatro y danza con “Relato del Bicentenario”.
A las 9,30, el Jardín de Infantes Nº 1 hará expresión corporal y cantará “Gota Madre”.

A las 9,40, la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 118 “Juana Azurduy” del barrio Mapic presentará una estatua viviente y canción.
A las 9,50, la EEP Nº 2 presentará la obra de teatro “Las voces del Bicentenario”.

A las 10,15, la Escuela de Educación Especial (EEE) Nº 5 “Lidia F.Coriat” en articulación con Jardín Nº 58 y EEP Nº 518 bailarán el pericón nacional.

A las 10,25, la Unidad Educativa Privada (UEP) Nº 4 “Rayo de Luz” desarrollará teatro leído “Adelante Independencia”.
A las 10, 40, se mencionarán ensayos “Bicentenario” que fueron producidos por estudiantes de los Institutos de Educación Superior de la provincia.

A las 10,45, el Jardín de Infantes Nº 167 hará expresión corporal sobre el tema del Bicentenario.
A las 10,55, el Plan de Lectura presentará el poema “La patria no se hizo sola”, que estará a cargo de Valentina Vargas, estudiante de EEP Nº 1007.

A las 11,05, el Bachillerato Libre para Adultos (BLA) realizará e interpretará la obra teatral “Lucho Lezcano” y “9 de Julio de Ayer y de Hoy”.
A las 11,30 la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 21 presentará danzas folclóricas.

El Bicentenario de la Independencia constituye un momento de nuestra historia para reflexionar y revistar los escenarios que permitieron concretar y conquistar sueños culturales, ideológicos, sociales, que dejaron huellas profundas en la memoria colectiva y en la organización de nuestra Nación.

Este hecho histórico nos inspira a reflexionar en torno a la inclusión y justicia social, como necesidad y tarea de todos, en el marco de la política educativa actual. Es un tiempo oportuno para tener en cuenta momentos claves de nuestra historia, que nos habilita espacios de reflexión para revisar la diversidad en la construcción de nuestra identidad como argentinos.

Históricamente los pueblos han transmitido sus historias, creencias y tradiciones a las nuevas generaciones. En esa transmisión no todo se cuenta ni todo se oculta. Hay selección, recortes y algunos relatos se imponen sobre otros. Los obligados al silencio pujan por su reconocimiento y en ese ir y venir va construyéndose la memoria colectiva.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny