Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ARTESANIAS EN LA BIENAL
Viernes, 1 de julio de 2016
Lanzaron el V Encuentro Provincial de Artesanos de Pueblos Originarios que tendrá lugar en el Bienal 2016
En conferencia de prensa, este viernes 1 de julio, por la mañana, en el Museum de las Esculturas, anunciaron lo que será el V Encuentro Provincial de Artesanos de Pueblos Originarios y el III Encuentro Nacional de Maestros Artesanos Argentinos, que se realizará en el marco de la Bienal 2016 Equilibrium, del 16 al 23 de julio en Resistencia

Del encuentro participaron el vicegobernador Daniel Capitanich, el presidente del

Instituto de Cultura Héctor Bernabé, el presidente de la Fundación Urunday

Fabriciano Gómez, el director del Departamento de Artesanías y Arte Popular del

Instituto de Cultura Gonzalo Suárez López, y coordinador de Pueblos Originarios

Francisco Ferrer.

Bernabé celebró este nuevo espacio que convoca a los artesanos más

importantes del país y redobló su compromiso desde la cartera cultural para

“defender las expresiones culturales de las comunidades indígenas, y las

artesanías como su mayor rasgo identitario”.

El titular de la cartera cultural explicó que “se trata de un nuevo espacio dentro de

la Bienal, que convoca a los maestros artesanos más importantes de la Argentina

y contará con un jurado de honor a nivel internacional que los evaluará para

consagrar los premios: al Maestro Artesano, al Artesano Calificado y el Galardón a

la Innovación y el Diseño”.

“Participarán del encuentro artesanos ceramistas, teleras, alfareros, joyeros,

tallistas, filigranistas, luthiers, sogueros y talabarteros quienes trabajarán a la vista

del público durante esos días mostrando al visitante los secretos de sus oficios”,

sostuvo.

Fabriciano Gómez, mostró gran entusiasmo ante la proximidad de lo que definió

como “la mayor fiesta cultural del Chaco”, al tiempo que puso en valor “la labor

que desarrollan los artesanos en la provincia, en especial los pueblos originarios”,

recordando además los comienzos del destacado evento.

El vicegobernador Daniel Capitanich indicó que Resistencia, conocida como “la

ciudad de las esculturas”, será nuevamente sede de la Bienal Internacional de

Escultura, donde prestigiosos artistas de todas partes del mundo realizarán, a

cielo abierto y ante miles de espectadores, una obra original e inédita.

“Esto es un suceso cultural y social que, en ediciones anteriores, ha reunido más

de 200.000 personas para vivir un momento de vida a través del arte” reflexionó. A

la vez que resaltó que “el destino de las obras serán las calles y avenidas de la

ciudad, incrementando el patrimonio escultórico de la capital chaqueña,

actualmente conformado por más de 600 obras de los más destacados artistas del

mundo”.

A su turno, Suárez López explicó que el Encuentro Provincial de Artesanos de

Pueblos Originarios es organizado por el Departamento de Artesanías y Arte

Popular del Instituto de Cultura desde 2008 en el marco de la Bienal, a la vez que

sostuvo que “del evento participan los maestros artesanos más destacados de la

provincia, pertenecientes a las comunidades wichi, qom y moqoit, a los que se

suman invitados especiales de la comunidad mbya guaraní de Misiones y pilagá

de Formosa”.

Señaló, además, que “el Mercado Artesanal del Instituto de Cultura tendrá un

espacio institucional de ventas durante el encuentro, donde se encontrarán y

podrán adquirir obras de calidad de toda la provincia”.

Finalmente, el escultor y coordinador de Pueblos Originarios del ICCH, Francisco

Ferrer señaló que “existen dos identidades genuinas en Chaco: las lenguas de los

pueblos originarios y sus artesanías”.

“Ellos vienen trabajando la materia prima desde hace cientos de años; antes las

artesanías eran consideradas un arte menor, sin embargo hoy ocupan un lugar de

relevancia y existen instituciones que las respaldan”, manifestó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny