Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NOCHE DE JUEVES
Viernes, 8 de julio de 2016
Sensacional Gala de Ballet del ISPEA danza teatro en el Guido
Una sensacional Gala de Ballet fue la que brindó la noche del jueves el ISPEA Danza y teatro María Angélica Pellegrini, producción en la que participaron alumnos de los niveles básico y superior de las carreras de Danza Clásica y Danza Contemporánea

Con un programa que incluyó obras como Fiesta en la Aldea, Postales porteñas, Folklore, Raíces del cambio la propuesta interpretada por jóvenes artistas deleitó durante casi una hora y media con un breve intérvalo a una platea colmada.
Fiesta en la aldea mostró una recreación del primer acto del Ballet Giselle.

En los valles cercanos al Rin vive Giselle, una campesina de gran belleza y extremada inocencia, que quiere bailar pero se encuentra enferma y débil. Albrecht, duque de Silesia, corteja a Giselle haciéndose pasar por Loys un apuesto aldeano, mientras en el pueblo se celebra la fiesta de la vendimia. Los jóvenes del pueblo la eligen reina y ella baila para todos en una gran fiesta. La dirección general y puesta en escena fue de la Profesora Cecilia Silgueiro y adaptación coreográfica y dirección de la Profesora Norma Rodríguez, con la asistencia de dirección de las Prof. Lucía Puppo; Norma Ayala. Los intérpretes fueron alumnos de los niveles básico y superior.

Postales porteñas representó escenas desarrolladas en salones, cafés o clubes de barrio porteño que albergan tangos y milongas, en la que los bailarines pueden recorrer la pista girando al compás del 2×4. Como si fueran postales, las coreografías se sucedieron mostrando una danza sensual, una historia divertida, la nostalgia del exilio, el amor…a veces en grupos o en parejas abrazadas.

En estos templos tangueros se escuchan temas clásicos o modernos, ecos de grandes figuras como Carlos Gardel, Aníbal Troilo, Juan D’Arienzo y Astor Piazzolla. La puesta contó con la dirección dirección general y puesta en escena de la profesora Cecilia Silgueiro y dirección coreográfica de María Lourdes Jara, asistencia de dirección de Lucía Puppo, Norma Rodríguez y Norma Ayala, las postales fueron representadas por alumnos de ambos niveles.

Folklore raíces del cambio es una obra de folklore estilizado con coreografía y diseño de vestuario de Diego López y dirección de la Prof. Cecilia Silgueiro y asistentes de dirección de las proferora Lucía Puppo, Norma Rodríguez y Norma Ayala.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny