Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Quedará en la historia de la cultura del Chaco
Jueves, 14 de julio de 2016
Elogios de Fabriciano a Capitanich
El escultor y presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez destacó la importancia de las múltiples obras de refacción y refuncionalización del Paseo Costanero como preludio de lo que será una nueva edición de la Bienal de Esculturas 2016.


“A mis 72 años debo decir que Jorge Capitanich va a quedar en la historia de la cultura del Chaco. En su paso como gobernador, y ahora como intendente, ya ha quedado en la historia como el mandatario chaqueño que más hizo por la cultura provincial”, dijo Fabriciano
Al inaugurar las nuevas obras del Paseo Costanero junto con el intendente el presidente de la Fundación Urunday señaló: “Estamos viviendo una jornada muy emotiva. Esta Bienal fue trabajado por todos los sectores, el periodismo, el Gobierno y obviamente el Municipio. Realmente estas obras que hoy se inauguran son un orgullo. Yo me siento orgulloso y feliz de vivir en Resistencia, en la ciudad de las esculturas. El centro de la tierra para mí, está acá”.

“Hace tres décadas, esto era un objetivo. Un anhelo y un convencimiento de un grupo que aún hoy sigue, aun cuando Efraín y Reinaldo no están físicamente, están presentes, por eso siempre los estoy nombrando”, rememoró.

Obras integradoras para potenciar el uso de espacios públicos
El secretario de Espacio Público e Infraestructura, Diego Arévalo destacó que la inauguración de estas obras posibilitará recuperar nuevos espacios públicos con una mirada más integradora.

“Este Paseo Costanero, totalmente renovado y reconstruido va a ser clave para todos los que nos vengan a visitar por la Bienal de Esculturas 2016 y que una vez que concluya la misma va a ser de mucha utilidad para toda la comunidad de Resistencia”, dijo Arévalo.

Las obras de puesta en valor del Paseo Costanero estuvieron contenidas dentro de un proyecto de integración de las diferentes áreas que contiene el sector: Parque 2 de Febrero, Centro de Educación Física, Museum, Domo del Centenario y Paseo Costanero, entre otras.

Se pretendió tratar dicho espacio público como un gran parque donde funcionan una multiplicidad de actividades de carácter y uso público, tanto cubiertas como al aire libre, de modo de potenciar su condición de espacio público significativo dentro de la ciudad.

Las obras abarcaron la refacción de los Espacios Box 1, 2 y 3 con actividades de carácter y uso público; la reconstrucción de veredas, luminarias, mobiliario urbano y parquizado. Además, la incorporación de gradas para desarrollo de actividades al exterior y la construcción de un centro exposiciones y convenciones con capacidad para 1.500 personas. Finalmente, un paseo peatonal adoquinado y pintura y refacciones en el Domo del Centenario.

“Queremos que todos los espacios públicos sean los lugares donde los resistencianos nos encontremos para disfrutar de la ciudad”, dijo el funcionario municipal.

Arévalo adelantó que se proyecta la construcción de un Centro de Convenciones con capacidad para 1.500 personas. Esta nueva iniciativa podrá ser utilizada para múltiples actividades.

El funcionario remarcó que todas estas obras se complementan con las obras de pavimento urbano que se realizaron en Villa Universidad y para la cual se proyecta una segunda etapa que completará a un importante sector de esta zona.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny