Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDICIÓN ESPECIAL-BIENAL 2016
Sábado, 16 de julio de 2016
El Gobierno recibió a los escultores que participan de la Bienal de Esculturas
Se realizó el acto formal de bienvenida y entrega de certificados de los 11 escultores que trabajarán el mármol a cielo abierto desde mañana hasta el sábado 23. "Vamos a mostrar al mundo el potencial que tenemos como ciudad, tanto artístico como turístico", dijo Rey.


Autoridades del gobierno provincial participaron en el Completo Cultural Guido Miranda del acto de bienvenida a los escultores seleccionados para ser parte, desde este sábado 16, de la Bienal Internacional de Esculturas, en el Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo (MusEUM).

El secretario General de la Gobernación Horacio Rey, junto al presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé y la titular del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, dio la bienvenida formal a los artistas internacionales que fueron elegidos para participar de este evento, organizado en conjunto por la Fundación Urunday y el gobierno de la provincia. Estuvieron presentes además, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, de Seguridad Martín Nievas, y de Planificación María Elina Serrano, el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, y demás autoridades provinciales.

"Este evento nos propone empezar a compartir esta semana cultural donde Chaco es amor al arte, donde vamos a expresar y mostrar al mundo el potencial que tenemos como ciudad, tanto artístico como turístico", señaló Rey.

El gobierno estará presente con un stand unificado, en donde cada una de las áreas tendrá representación. "Hemos puesto un fuerte impulso a esta Bienal, donde vamos a mostrar nuestra identidad chaqueña a través de la cultura", agregó.

Revalorizar la ley de Mecenazgo

Bernabé puntualizó en la importancia que tiene para la realización de este tipo de eventos que la provincia cuente con una Ley de Mecenazgo. "Esto es posible porque tenemos una ley que lo permite", aseguró.

En esa línea, agregó que desde el stand institucional del Instituto de Cultura se divulgarán las características y los beneficios de la Ley de Mecenazgo: "Es muy importante que la cuidemos y la usemos para concretar eventos de esta magnitud", insistió.

Diversidad chaqueña

Por otro lado, la presidenta del Instituto de Turismo aseguró que la Bienal muestra la "identidad" que tiene la provincia y que representa con sus variadas actividades "la diversidad que nos caracteriza".

Dicembrino destacó además el movimiento que este tipo de eventos de nivel internacional genera en la provincia y alrededores. "La llegada de turistas repercute en toda la zona, generando un movimiento económico importante", aseguró.

Finalmente, mencionó que el Instituto participará del stand único ofreciendo a los visitantes las propuestas turísticas que tiene la provincia, como ser las aguas termales, El Impenetrable, el Campo del Cielo, entre otros.

Eidman: "El chaqueño ve nacer las esculturas"

La escultora y secretaria de la Fundación Urunday, Mimo Eidman, afirmó que con la bienvenida a los escultores "culmina una etapa, que comenzó con la selección de los mismos diez meses atrás".

Así, expresó que "ahora es el momento en que tenemos ofrecer esa solidaridad característica que tiene el chaqueño para con la gente de afuera".

En ese sentido, agregó que "estamos acostumbrados ya a esto, por eso cuando un chaqueño ve una escultura en los espacios públicos la ve de otra manera, porque la vio nacer".

Finalmente, convocó a todos los ciudadanos a participar de la fiesta de la Bienal y a "hacerlos sentir bien a los visitantes, para que quieran volver".



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny