Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDICIÓN ESPECIAL
Sábado, 16 de julio de 2016
Viví la Bienal, viví la Ciudad: Capitanich auguró otra exitosa edición de la Bienal
El intendente Jorge Capitanich, junto al gobernador Domingo Peppo, las autoridades de la Fundación Urunday, formalizaron el inicio del certamen, recorrieron los stand de la feria y observaron los primeros trabajos de los concursantes. Con Arte y Punto comienza la agenda cultural que tiene prevista la Municipalidad de Resistencia durante la semana en la que se llevara a cabo la Bienal.



Con el izamiento de banderas y el acto protocolar, quedó formalmente inaugurada la Bienal Internacional de Esculturas “Equilibrium” 2016, en el Domo del Centenario. El intendente Jorge Capitanich, junto al gobernador Domingo Peppo, las autoridades de la Fundación Urunday, formalizaron el inicio del certamen, recorrieron los stand de la feria y observaron los primeros trabajos de los concursantes. “Esta bienal tendrá una extraordinaria participación popular con un record de presencia de público”, aseguró el jefe comunal capitalino.

Serán 23 los escultores los que participarán de esta Bienal Internacional de las Esculturas hasta el 23 de julio, ya que a los 11 seleccionados se suman otros 12 invitados, de los cuáles 3 son de Pueblos Originarios chaqueños, más precisamente de las etnias Qom y Moqoit.

Capitanich expresó que “esta Bienal 2016 se va a constituir en un acontecimiento de extraordinaria participación popular con un record de presencia de público”. “La selección de estos 11 concursantes surgió de una selección de entre 168 escultores de nota, de 48 países distintos, que participaron de un concurso transparente”, explicó.

Además, el intendente auguró una fiesta cultural extraordinaria citando nuevamente una frase de Jorge Luis Borges: “A veces en las tardes una cara nos mira desde el fondo de un espejo, el arte debe ser como ese espejo que nos que nos revela nuestra propia cara…”. Agregando además, que participará activamente durante todas las actividades de la jornada y consideramos que va a superar todas las expectativas ya que visitarán la Bienal en un solo día cerca de 60 mil personas. “Invitamos a todo el pueblo de Resistencia y del Chaco a visitar este evento que cuanta con un trabajo impecable para disfrutar del arte al aire libre”, concluyó.

La Bienal a los barrios

Por su parte, el secretario de Cultura Sebastián Benítez Molas expresó que esta fiesta de los chaqueños se inició con mucho entusiasmo y agradeció la labor de la organización que con mucho esfuerzo se encuentra trabajando para tener la mejor Bienal de la historia que tendrá hechos históricos claros. “Por primera vez en la historia la Provincia y el Municipio trabajaron en conjunto para lograr un increíble sinergia con la Fundación Urunday, permitiendo que la Bienal no solo se desarrolle en el Museum del Domo, sino también en los distintos Centros Comunitarios Municipales , plazas y peatonales de la ciudad”, aseguró.

Otro hecho trascendental para Benítez Molas, es que por primera vez aparte de la propuesta cultural de la Fundación Urunday, habrá una propuesta artística complementaria del Municipio de Resistencia que va a generar mucho entusiasmo y va a abarcar todas las artes.

Del acto participaron el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez; la presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta, la escultura y autoridad de la Fundación Urunday Mimo Eidman; como distintos diputados y funcionarios provinciales. Además, estuvieron presentes los secretarios del Ejecutivo, Sebastián Lifton (Desarrollo Económico), Sebastián Benítez Molas (Cultura, Turismo y Deportes) y Luis Casas (Ambiente) y la subsecretaria de Cultura Mariela Quirós, así como los concejales Cecilia Baroni, Griselda Ojeda, Juan Manuel Chapo, Rodrigo Ocampo y Marín Bogado.



Con Arte y Punto comienza la agenda Viví la Bienal, viví la Ciudad

Con Arte y Punto comienza la agenda cultural que tiene prevista la Municipalidad de Resistencia durante la semana en la que se llevara a cabo la Bienal. Este circuito cultural, turístico y gastronómico, que pasará por talleres y espacios de exposición de importantes artistas que componen la escena cultural chaqueña, finalizando en distintos Puntos de Encuentro gastronómicos y culturales de la ciudad.

Mañana domingo, el cierre de Arte y Punto será en El bodegón con julio Salazar, el martes en Macedonio Bar con Carlos Chiapello, el jueves 21 será en Nanas Suena Bien en conjunto con David Abt; el viernes 22 en el Espacio Maracuyá con Tati Cabral y el sábado 23 en los Chaguares con la participación de Luciano Acosta.

Además de la propuesta gastronómica de los Carros de Comida al Paso, el Punto de Encuentro del Municipio dentro del predio de Bienal, contará con una agenda cultural de espectáculos musicales con artistas como Lucas Monzón, Seba Ibarra, Mauro Siri, Patricio Hermosilla, Maxi Pachecoy, Jo Gighlione, Ariel Portillo, el grupo Jazz Makers, entre otros, bajo la curaduría musical del pianista Emmanuel Álvarez.

Otro espacio que se podrá disfrutar dentro del predio es la “Matera”, un sitio de encuentro que tiene como antecedente los quinchos que servían de embajada a los gauchos, donde acudían para encontrar información, descanso y alimentación. En esta ocasión será recreado en clave posmoderna, en el Box 2 del nuevo Paseo Costanero. Por su ubicación, la Matera también funcionará como un mirador desde donde se podrá observar el predio.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny