Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Relevamiento en terreno
Martes, 30 de abril de 2013
Operativos de detección de personas en situación de calle
La Subsecretaría de Integración Colectiva que conduce Néstor Fantín, realizó desde la Dirección de Adultos Mayores una recorrida por el área metropolitana para detectar casos de personas que se encuentran en situación de calle.


Este tipo de intervenciones y relevamiento pretende acceder a los casos en situación de calle, donde se les brinda información a las personas acerca de las instituciones que pueden albergarlas como el Parador Padre Mujica y el Complejo Antares. Asimismo, se brinda atención y contención alimentaria, de ropas y abrigos a aquellos que no acceden a pasar la noche en dichos establecimientos.

El traslado de personas a las instituciones como las atenciones brindadas es efectivo con el consentimiento de quienes se encuentran en la calle. De esta manera, las personas acceden a la elección de pasar la noche en un centro de contención nocturna o de recibir prestaciones alimentarias, abrigos, entre otros en el lugar en donde se encuentran.

“El equipo técnico e interdisciplinario releva datos del número de las personas que se encuentran en las calles, su ubicación y situación, para luego brindar las atenciones necesarias para que no padezcan las bajas temperaturas”, expresó Fantín.



Centro de Contención Nocturna

Actualmente, al Parador Padre Mujica, asisten cada noche más de veinte adultos y adultos mayores. En el lugar recién prestaciones alimentarias y asilo. Además adquieren la oportunidad de realizar diversos oficios y formaciones en pastelería, panadería, carpintería, herrería y artesanías varias, con el objetivo de adquirir un empleo que los dignifique como sujetos de derechos. De esta manera, la institución alberga a quienes por disímiles cuestiones quedaron desocupados viviendo en situación de calle y sin un grupo familiar que los contenga.



Antares

El Complejo de 22 hectáreas ubicado en avenida Alvear (entre Fontana y Puerto Tirol), funciona como una institución para complementar las tareas de contención que se realizan en el parador Padre Mujica. En el lugar, además de acceder a un abordaje de contención, las personas adquieren la oportunidad de asesoramiento para la elaboración de emprendimientos que les permite una inserción laboral para una vida digna y autosustentable.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny