Bienal 2016: Continúan las actividades de la agenda Viví la Bienal, viví la Ciudad
La Municipalidad de Resistencia, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, desarrollará durante la semana de la Bienal de Esculturas una agenda cultural paralela y a la vez complementaria con una amplia variedad de actividades. En el espacio Arte y Punto continua, mañana martes 19, este circuito cultural, turístico y gastronómico, que tendrá talleres y espacios de exposición de importantes artistas que componen la escena cultural chaqueña los cuales tendrán como corolario los distintos Puntos de Encuentro gastronómicos y culturales de la ciudad.
Mañana el encuentro de Arte y Punto será en Macedonio Bar con Carlos Chiapello; el jueves 21 será en Nanas Suena Bien en conjunto con David Abt; el viernes 22 en el Espacio Maracuyá con Tati Cabral y el sábado 23 en los Chaguares con la participación de Luciano Acosta. Por otro lado también se podrá realizar un circuito cultural, turístico y gastronómico, que pasará por talleres y espacios de exposición de importantes artistas que componen la escena cultural chaqueña, finalizando en distintos Puntos de Encuentro gastronómicos y culturales de la ciudad.
Además de la propuesta gastronómica de los Carros de Comida al Paso, el Punto de Encuentro del Municipio dentro del predio de Bienal, contará con una agenda cultural de espectáculos musicales. Mañana, a las 19, habrá chamame con los Hermanos Duarte; el miércoles 20, a las 20, actuaran Ramiro cubilla con la banda estable, también participara con otro repertorio Patricio Hermosilla. El jueves 21, estarán las Voces de mi ciudad con Maxi Pachecoy, Seba Ibarra y Mauro Siri. El viernes participará la banda estable con Lucas Monzón y German Kalber.
La Banda estable está compuesta por Emmanuel Álvarez en piano y dirección musical, Jo Gighlione en bajo eléctrico y Ariel Portillo en batería.
Nuevo paseo costanero
Otro espacio que se podrá disfrutar dentro del predio es la “Matera”, un sitio de encuentro que tiene como antecedente los quinchos que servían de embajada a los gauchos, donde acudían para encontrar información, descanso y alimentación. En esta ocasión será recreado en clave posmoderna, en el Box 2 del nuevo Paseo Costanero.
Por su ubicación, la Matera también funcionará como un mirador desde donde se podrá observar el predio. Hoy, desde las 16 se desarrollará la escuela del Mate. En la planta baja del Box 2 se expondrá la muestra “Resistencia Contemporánea”, que es resultado del concurso “Tu mirada, tu lugar”.
Por otra parte, también se podrá disfrutar del Río Negro con paseos náuticos y bicibotes. Para quienes quieran recorrer la ciudad tendrán a disposición “Bienal en Peatonal” y “Caravana Bienal”, visitas guiadas por atractivos turísticos y trasladados al predio de Bienal de manera gratuita. También se podrá contar con el servicio de bicicletas “Subite a la Bici” y el recorrido “Resistencia en zapatillas”, para visitar diferentes puntos de interés de la ciudad.
Además, durante toda la semana se desarrollarán talleres artísticos en Centros Comunitarios Municipales de Resistencia, de los que participarán escultores locales para compartir sus experiencias. Plaza de los escultores
Las plazas volverán a ser escenario de novedosas propuestas. Desde el miércoles 20 hasta el sábado 23 de julio, en la Plaza 25 de Mayo, se llevará a cabo “La Plaza de los Escultores”, donde se expondrán las obras realizadas durante el Primer Encuentro de Jóvenes Escultores. Por otra parte, la Plaza Belgrano se convertirá en la Plaza Ambiental, donde se realizará la construcción de una escultura con materiales reutilizables. En ese mismo espacio, durante cinco jornadas habrá juegos, se pintarán murales y se ofrecerá el recorrido por una Eco Casa para pasar por la experiencia de poner en práctica la “Guía de la Gestión Ambiental Hogareña”.