Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL GUIDO MIRANDA
Domingo, 14 de agosto de 2016
La casa de Bernarda Alba conmovió y fue ovacionada
La Casa de Bernarda Alba, obra producida por Javier Faroni y dirigida por José María Muscari, con gran elenco encabezado por María Rosa Fugazo fue ovacionada la noche del domingo en una platea nuevamente colmada del Complejo Cultural Guido Miranda
Ovacionada de pie el clásico de la literatura con una historia atrapante, donde celos y pasiones se desatan en una casa familiar, desembocando en un final trágico recibió el reconocimiento con intensos aplausos finalizada la función.

La Casa de Bernarda Alba, protagonizada por Silvia Kutika, Katja Alemann, Mimi Ardu, Erika Wallner (quien fue reemplazada en Chaco por la actriz Edda Diaz), Mariana Prommel, Alejandra Rubio, Mar Mediavilla, Laura Espinola y María Rosa Fugazot (como Bernarda Alba) volvió al escenario del Guido recibiendo una vez más el reconocimiento de estas reconocidas actrices de las tablas del teatro nacional.

Sobre la obra
La Casa de Bernarda Alba es una obra producida por Javier Faroni y dirigida por José María Muscari, con gran elenco encabezado por María Rosa Fugazot.

La gran obra maestra de Federico García Lorca, con adaptación y dirección de José María Muscari y producción general de Javier Faroni, halagada por la crítica y ovacionada por el público, se convirtió en la obra revelación de los últimos años al haber sido multipremiada en infinidad de ocasiones en los distintos premios nacionales, reconocida y distinguida, halagada, elegida y ovacionada por el público y por la crítica especializada.

La obra es un gran clásico de la historia del teatro y la literatura mundial, representado en todos los países y todos los idiomas, que tuvo en la Argentina su estreno mundial en el año 1945 y luego infinidad de versiones, siempre dentro del teatro oficial o nacional, pone de manifiesto las relaciones enfermas y opresivas de una familia liderada por una déspota madre, y como el amor de un hombre en medio de un seno de mujeres puede ser el foco infeccioso que detone la gran tragedia.

La casa de Bernarda Alba fue la última obra escrita por Federico García Lorca en el año 1936, dos meses antes de su fallecimiento, y fue estrenada por primera vez a nivel mundial en el año 1945 en Argentina. Luego tuvo infinidad de representaciones en todo el mundo; más de setenta países disfrutaron de las diferentes puestas de este clásico de la literatura mundial.

El texto propone y recorre temas como la cultura, la conformidad, la sexualidad, el miedo a inferir en la intimidad, el dinero, el poder, el amor, las ilusiones y las desilusiones, la familia y el honor de la familia… Una historia atrapante de principio a fin, donde celos y pasiones se desatan en esta casa familiar, desembocando en un final trágico.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny