Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DURANTE EL FIN DE SEMANA
Lunes, 15 de agosto de 2016
Más de 2500 personas disfrutaron de La Noche de los Museos
El sábado 13 y el domingo 14 de agosto se llevó a cabo La Noche de los Museos, organizada por el Instituto de Cultura, con la coordinación general de la Dirección de Patrimonio Cultural, y el Instituto de Turismo. Bajo el lema Paisajes y postales bicentenarias, el evento convocó a miles de personas de toda la provincia, distintos puntos del país y del mundo.

Durante las jornadas, los museos mostraron al público su patrimonio y los guías difundieron el valor que cada espacio tiene para transmitir y preservar la historia y la identidad chaqueña.

En dos días, los recorridos abarcaron catorce espacios culturales: el Museo de Bellas Artes René Brussau, Casa por la Memoria, Museo del Partido Justicialista, Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri; Archivo Histórico, Museo del Hombre Chaqueño, Museo Malvinas Chaco, Museo Histórico Nacional Ichoalay, Museo de la Educación, Museo Geraldi, Museo de los Policías, MuseUM, y la Casa y Jardín Botánico Augusto Schulz de Colonia Benítez, donde culminó la edición.

Cuatro colectivos gratuitos estuvieron a disposición de los interesados, saliendo en forma simultánea desde diferentes puntos de la ciudad.
Cada 20 minutos, los museos y espacios adheridos a la movida recibieron 12 visitas de colectivos colmados de gente de todas las edades.

“El público aprendió sobre el valor que tiene nuestra identidad chaqueña”
Al finalizar la última jornada, Julián Herrera, a cargo del Programa Puesta en Valor del Patrimonio del Instituto de Cultura, expresó su beneplácito por el éxito de convocatoria y la organización de La Noche de los Museos. “El público que nos acompañó se llevó un aprendizaje sobre el valor que tiene nuestra identidad, nuestra historia regional y nacional, en el recorrido que hicimos por los 200 años de historia argentina”, enfatizó.

Herrera agregó que: “Los guías, que eran todos profesores de Historia, hicieron énfasis en la participación popular de nuestra historia regional, que es algo que generalmente la historia oficial no lo destaca. Esperamos que esta actividad haya servido para reflexionar sobre nuestro pasado, nuestro presente y con vistas al futuro. Porque ese es el sentido de la historia”.

A modo de balance de lo que fue La Noche de los Museos, el coordinador del evento destacó: “Tuvimos más de 1500 personas en Resistencia durante la jornada del sábado, y más de 1000 visitantes en todo el día del domingo. Nos dio una enorme satisfacción el éxito de convocatoria, y sobre todo, el público que vino de diferentes puntos de la provincia, del país y de otros países a disfrutar de este evento único”.

“Nos acompañaron personas de ciudades cercanas como Barranqueras, La Leonesa, Colonia Benítez y Margarita Belén. También tuvimos visitantes de Corrientes capital y Goya; de Córdoba y de otros países como Estados Unidos y Alemania” acotó.

Viviana Meza, guía del evento y profesora de Historia, manifestó por su parte su sorpresa por la convocatoria y la diversidad de público: “Nos sorprendió la adherencia a la propuesta, pero sobre todo la gran participación de adolescentes. Fue muy gratificante ver gente de todas las edades, familias enteras y tantos niños que escucharon atentamente el relato de nuestra historia. A cada museo que íbamos ya teníamos gente esperando”.

Durante los recorridos, los guías relataron diferentes aspectos de la historia del Chaco; como el período territorial, el ciclo algodonero, el ciclo forestal, el Chaco indígena, la historia del movimiento inmigratorio de la provincia, la provincialización del Chaco y el Chaco después de la dictadura hasta la actualidad.

Cierre

El cierre de La Noche de los Museos fue en Colonia Benítez con un recorrido por la Casa y Jardín Botánico Augusto Schulz, donde se pudieron conocer las más de 1000 plantas de 149 especies distintas que poseía el maestro y botánico Schulz. Además, tuvo lugar un espectáculo folclórico con la participación de los músicos populares Raúl Junco y Gustavo Leguizamón, que presentaron la tradicional Cantata a Colonia Benítez, acompañados por niños de cuarto grado de la escuela primaria Nº 23 de dicha localidad.

La presidenta del concejo municipal de Colonia Benítez, Mariela Gauna expresó su agradecimiento “de parte del municipio de Colonia Benítez al gobierno provincial y al público por participar de estos eventos que enriquecen a nuestro pueblo”.

La noche de los museos, según los participantes

Sonia Sini y Flavia Pioni, docentes cordobesas que participaron de las dos jornadas, expresaron su alegría por haber participado del evento: “Nos pareció muy interesante la propuesta y fue muy linda la experiencia. Estuvo muy bien organizado y nos encantó la cantidad de gente que se sumó”.

Respecto de la experiencia, Flavia, agregó: “Me llamó la atención lo bien cronometradas que estuvieron las salidas y también la calidad de los museos. El museo que más me impactó fue el de los veteranos de Malvinas, por la historia y por la cantidad de cosas que han podido juntar de esa parte de la Historia”.

“La verdad que hemos conocido más del Chaco que lo que sabemos de Córdoba. Nos pareció fantástico y es una idea que tienen que seguir adelante, porque como docentes, comprendemos el valor que tienen estos eventos en lo educativo, y más importante aún, que sean gratuitos” coincidieron las docentes.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny