Domingo, 11 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Reconocimiento a su trayectoria
Domingo, 2 de octubre de 2016
Merecido homenaje a Luís Landriscina en Casa de las Culturas y la Peña Martín Fierro
El popular artista Luis Landriscina fue homenajeado este sábado 1° de octubre en Casa de las Culturas, cuyo hall de acceso llevará su nombre en reconocimiento a su trayectoria. Siguiendo con el homenaje a Luis Landriscina, el gobernador Domingo Peppo participó de la peña en donde se recordó la epopeya folklórica de 1964 que llevó a Cosquín a numerosos artistas chaqueños. La peña Martín Fierro celebró la trayectoria del artista "que trascendió de los límites de la provincia".

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Domingo Peppo y el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé. Ambos coincidieron en destacar la trayectoria artística nacional e internacional y subrayar sus valores humanos, sus valores y su sabiduría y su gran aporte a la cultura chaqueña.


El gobernador ingresó a Casa de las Culturas junto al Landriscina para dar inicio al acto con la lectura de su biografía. Antes de tomar la palabra, los funcionarios junto al artista homenajeado, descubrieron una estatua en tamaño real, concebida por el artista Fernando Pugliese (es la tercera del país, una se encuentra en Villa Ángela y la otra en Buenos Aires). El escultor Fabriciano Gómez también condecoró a Landriscina con la entrega de una escultura en nombre de la Fundación Urunday.

El primer mandatario provincial no tuvo más que palabras de agradecimiento para el artista: “Hoy es un día muy importante. Quiero agradecer a Luis por su generosidad y por estar presente en este humilde homenaje, que bien merecido lo tiene y que significa mucho para los chaqueños”.

Peppo aprovechó la ocasión para agradecer Landriscina su gestión para las escuelas de la provincia, su constante ayuda para los chaqueños, ya que “son algunas de las tantas cosas que hizo por nuestra provincia”. Emocionado, aseguró: “De la historia y las cosas que hizo Luis por el Chaco, hay material y anécdotas para hacer una película. Eso habla de su calidad humana, de su grandeza, de lo que significa su talento que le ha permitido trascender. Es un hombre verdadero y real de gran generosidad que siempre ha estado siempre presente para nuestro Chaco”.

Por eso, “se merece este humilde reconocimiento y en este lugar que es el icono cultural de la provincia, porque representa lo que hiciste y seguirás haciendo por nuestra identidad y cultura Luis”, manifestó.
Al finalizar, el gobernador se dirigió al artista: “Tu nombre es portador de sabiduría, valores, identidad y legado de un buen hombre. Queremos difundir y pregonar tu ejemplo para que los chaqueños nos sintamos cada vez más orgullosos de vos”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura destacó: “Es un honor haber tomado la decisión de que Resistencia tenga un lugar que represente a Luis”. “Nosotros lo nombramos embajador en el mundo de la cultura chaqueña, porque conocemos muchas anécdotas de lugares en el mundo donde lo escuchan a Don Luis”, contó Bernabé.

Y finalizó: “Luis siempre estuvo para quienes necesitaron, ese es Luis al que conozco hace mucho tiempo. Me enorgullece que hoy estemos festejando en la Casa de las Culturas con Don Luis”.

A su turno, Landriscina agradeció el reconocimiento: “No sé qué decir para tanto elogio”. Y respecto a los agradecimientos, expresó: “Son las cosas que uno ha podido hacer gracias a la gente importarte que me ha prestado atención. He recibido muchos llamados que me decían: quiero que sepas que te quiero mucho, y eso es emocionante”.

Con su tradicional humor, Landriscina regaló al público allí presente en Casa de las Culturas anécdotas y cuentos. El acto continuó con la actuación musical de Coqui Ortiz junto a Juan Carlos Mora. Coqui, de reconocida trayectoria nacional e internacional del cancionero popular, también dirigió unas palabras a homenajeado.


EN LA PEÑA MARTÍN FIERRO



Siguiendo con el homenaje a Luis Landriscina, el gobernador Domingo Peppo participó de la peña en donde se recordó la epopeya folklórica de 1964 que llevó a Cosquín a numerosos artistas chaqueños. La peña Martín Fierro celebró la trayectoria del artista "que trascendió de los límites de la provincia".

El mandatario junto a Luis Landriscina, descubrió en el ingreso de la Peña Nativa Martín Fierro una placa conmemoratoria a la participación del Chaco en Cosquín 1964. Posteriormente fue parte de los números artísticos que homenajearon al humorista.

“Luis es alguien que representa a todos, está en él nuestra etnia indígena y criolla. Es alguien que pudo contar lo que somos como chaqueños, resaltando nuestra identidad”, manifestó Peppo, quien además sostuvo: “El Chaco le debe estar profundamente agradecido y por eso organizamos este humilde homenaje”.

Por otro lado, el gobernador valoró el rol de la Peña Martín Fierro, como cuna de artistas locales: “De acá salieron mucho y también salió el más grande que es Luis Landriscina”.

Estuvieron presentes en la cena demás el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé y la titular de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny