Del 5 al 9 de octubre se celebra el 38º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro
Este martes 4 de octubre, por la mañana, en Casa de las Culturas, anunciaron la realización del 38° Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia del miércoles 5 al domingo 9. Estarán en competencia dieciocho obras de variados géneros, provenientes de Charata, San Bernardo, Machagai, Barranqueras y Resistencia.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes Héctor Bernabé, presidente del Instituto de Cultura; Jorge Milton Capitanich, intendente de la capital chaqueña; Marcelo Padelín, representante en la provincia del Instituto Nacional del Teatro; Gladis Gómez, titular del programa General de Artes del Instituto de Cultura; Walter Carbonell, director del Departamento de Teatro; y Mariela Quirós y Sebastián Benítez Molas, por la subsecretaria de Cultura de la municipalidad de Resistencia.
El 38° Encuentro y Fiesta Provincial del Teatro es posible gracias a la articulación y gestión del Instituto Nacional del Teatro Delegación Chaco, el Ministerio de Cultura de la Nación, Chaco Gobierno del Pueblo a través del Instituto de Cultura, el Municipio de Resistencia a través de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte, y La Trastienda grupo de teatro.
Las sedes del evento serán: Centro Cultural Alternativo (Cecual) (Santa María de Oro 471), Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), Sala 88 (French 845), La Máscara (Posadas 76), Galatea (Mendoza y Echeverría) y Nanas Suena Bien (av. Paraguay 48). Las entradas para cada función costarán $50.
Bernabé destacó que son 38 años ininterrumpidos de celebración de la Fiesta de Teatro. “Es el único Encuentro en el país que mantiene hace tanto tiempo el formato en el que se realiza”. Y destacó que “a partir del inicio de este año hemos realizado muchas actividades de manera conjunta con el municipio de Resistencia”, y la fiesta teatral se enmarcará asimismo en esta gestión colaborativa.
Las dieciocho obras oriundas de cinco localidades chaqueñas competirán en este clásico certamen de dramaturgia por un lugar en el certamen regional y nacional. El Instituto de Cultura de Chaco otorgará $60 mil para la compra de doce funciones para los tres primeros lugares.
El presidente del organismo cultural sostuvo que a propuesta del Departamento de Teatro del Instituto de Cultura se entregarán también los galardones a los rubros técnicos Ike Benítez Mola y artísticos Poén Alarcón. Y también resaltó las rondas de negocios que se concretarán en el marco del Activa Escénica organizada por el Departamento de Industrias Culturales.
“Es un esfuerzo compartido. Es una alegría muy importante que el 38° Encuentro y Fiesta Provincial del Teatro se haga en Resistencia. En el nordeste argentino, el Chaco es la provincia con más obras en competencia. Es una multiplicidad de producciones que permitirán disfrutar a los espectadores”, declaró Capitanich.
El intendente de Resistencia destacó la infraestructura y la capacidad hotelera que hará posible el Encuentro en la capital chaqueña. Por su parte, Padelín resaltó que esta es una oportunidad para que “los espectáculos se puedan mostrar. Los objetivos de esta Fiesta de Teatro son la circulación de las obras del interior provincial, el incremento de público para la disciplina teatral, y la formación y capacitación de los teatreros chaqueños”.
Y Walter Carbonell adelantó que: “se trata de una verdadera muestra de variedad y diversidad de géneros, se presentarán obras para todos los paladares: infantiles, comedias, tragedias, vanguardias y stand-up. Asimismo se entregarán premios a la mejor obra, mejor dirección, mejor actor y actriz protagónico y de reparto, escenografía, vestuario, maquillaje y caracterización, música original, dramaturgia, y diseño lumínico”.
Programación Miércoles 5 de octubre: 20.30 Hs. – Señora seria busca señora seria (Sala 88). 21.30 Hs. – Escrito en el agua (Sala 88). 23 y 24 Hs. – Loop in black (Nanas Suena Bien).
Jueves 6 de octubre: 10 y 14 Hs. – Feroz el Lobo (C.C. Guido Miranda). 19 Hs. – Las paredes (La Máscara). 20.30 Hs. – El guapo y la gorda (Galatea). 22 Hs. – Show (Cecual). 23 y 24 Hs. – Fiebre (Nanas Suena Bien).
Viernes 7 de octubre: 10 y 14 Hs. – Nicolino y tres pelitos (C.C. Guido Miranda). 19 Hs. – Blanco (La Máscara). 21 Hs. – BetyGodt, la inconquistable (Sala 88). 22 Hs. – Stand up show 2016 (Sala 88). 22 Hs. – Show (Cecual).
Sábado 8 de octubre: 18 Hs. – Moro y Elvis, la antología (La Máscara). 19.30 Hs. – Antónimos de egoístas (Sala 88). 20.30 Hs. – Cayetano (Sala 88). 22 Hs. – Las hijas de Bernarda (Galatea).
Domingo 9 de octubre: 19.30 Hs. – Criminal (Galatea). 20.30 Hs. – Hýbrys (Casa de las Culturas).
El acto de cierre, en el que será anunciado el veredicto del jurado, se celebrará el domingo 9 de octubre, a las 22.30, en el paseo costanero.
La primera jornada del Encuentro de Teatro se desarrollará en Sala 88 y Nanas Suena Bien
Este miércoles 5 de octubre dará comienzo el 38º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro, que se extenderá hasta el domingo 9. Estarán en competencia dieciocho obras de variados géneros, provenientes de Charata, San Bernardo, Machagai, Barranqueras y Resistencia.
Las sedes del evento serán: Centro Cultural Alternativo (Cecual) (Santa María de Oro 471), Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), Sala 88 (French 845), La Máscara (Posadas 76), Galatea (Mendoza y Echeverría) y Nanas Suena Bien (av. Paraguay 48). Las entradas para cada función costarán $50.
El evento es posible gracias a la articulación y gestión del Instituto Nacional del Teatro Delegación Chaco, el Ministerio de Cultura de la Nación, Chaco Gobierno del Pueblo a través del Instituto de Cultura, el Municipio de Resistencia a través de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte, y La Trastienda grupo de teatro.
Las dieciocho obras oriundas de cinco localidades chaqueñas competirán en este clásico certamen de dramaturgia por un lugar en el certamen regional y nacional. El Instituto de Cultura de Chaco otorgará $60 mil para la compra de doce funciones para los tres primeros lugares, y se entregarán también los galardones a los rubros técnicos Ike Benítez Mola y artísticos Poén Alarcón.
Primera jornada En la primera jornada de la Fiesta del Teatro chaqueña se presentarán tres obras:
Señora seria busca señora seria (a las 20.30, en Sala 88 – French 845). La obra pinta una realidad en la que el país estalla en pedazos. Allí, una mujer sola debe sobrevivir en medio de la crisis. Es Carmen Soló de García, una mujer de barrio que le relata a un periodista cómo hace una mujer sola para sobrevivir en medio del caos institucional y económico. Autoría: Alberto Drago. Dirección: Hugo Blotta. Elenco: Soledad Masssin. Técnica: Justina Orellana.
Escrito en el agua (a las 21.30, en Sala 88). La acción transcurre en un puerto fronterizo en el que Zulema espera a Andrés, quien con promesas de amor y protección la llevará más allá de la frontera. En ese puerto trabaja el botero, con quien Zulema ha mantenido un romance clandestino. La decisión de huir y marcharse lejos, dejando atrás su propio país y sobre todo su propia historia, la pone a Zulema en contradicciones que se profundizarán con la llegada de Manzur, el hombre de su vida quien hará lo imposible para evitar que ella se marche. Grupo: Fundación Cultural del Acuífero Guaraní. Autoría: Gladis Gómez. Dirección: José Luis Valenzuela. Elenco: Sol Souilhe, Alejandro Sosa, Agustín Jofré y Pedro Monzón. Técnica: Jessica Mielnik.
Loop in black (a las 23 y 24, en Nanas Suena Bien – av. Paraguay 48). Loop in Black es un espacio de tránsito, una porción de tiempo en dos dimensiones distintas: la realidad y la ficción. Vástago, el personaje central, sufre de trastorno confusional agudo, por lo cual está permanentemente en una alternancia casi bipolar de estados. Hubo tres violaciones seguidas de homicidio culposo, y puede que Vástago tenga algo que ver con éstas muertes o simplemente puede ser todo producto de su imaginación. Grupo: Rosca. Autoría y dirección: Ricardo Rodríguez. Elenco: Ricardo Rodríguez, Angelina Carissimo, Natalia Giménez, Federico Rosso y Vanesa de Pedro.
Industrias Culturales filma micros audiovisuales para el 38º Encuentro Provincial de Teatro
El Departamento de Industrias Culturales,en el marco del espacio Activa Escénica que tendrá presencia en el 38º Encuentro y Fiesta Provincial del Teatro 2016, produce filmaciones de grupos teatrales y sus obras.
Es el objetivo generar trailers y contenidos audiovisuales sobre obras e historia de grupos de teatro chaqueños que les serán entregados con el fin de que ese material les permita difundir mejor su proyecto, enviar material a festivales, etcétera.
Estas piezas audiovisuales son una producción del Departamento de Industrias Culturales, realizadas por el prestigioso director de teatro, actor y director de cine Guillermo Elordi y la edición de la productora audiovisual local Chedé.
La mecánica consiste en elaborar micros audiovisuales de tres minutos de duración que resumen las obras registradas, más un micro de un minuto con una breve descripción e historia del grupo teatral.
En esta primera etapa se registraron seis micros que serán presentados a lo largo del Encuentro y Fiesta del Teatro, durante la cual también se estarán filmando nuevos micros. El proyecto prevé continuar durante todo el año y el 2017, registrando a los grupos de teatro de nuestra provincia.
Este aporte de Industrias Culturales está en consonancia con el objetivo del fortalecimiento del sector teatral en este caso, en el aspecto de visibilidad y comunicación, ya que estos micros de calidad con el que contarán las compañías teatrales les permitirán generar mejores instancias de visibilidad, difusión y comunicación de sus trabajos.
Industrias culturales
El Departamento de Industrias Culturales dependiente de la Dirección de Economía de la Cultura del Instituto de Cultura de la Provincia, tiene por objetivo el fortalecimiento de los emprendedores culturales chaqueños trabajando en diversas líneas de acción como la generación de circuitos, capacitación, búsqueda de financiamiento y asesoramiento.