Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El Rector oficializó el pago
Lunes, 6 de mayo de 2013
Otorgan becas PNBU para estudiantes aborígenes de la UNNE
Ante la presencia de los becarios aborígenes de Programa Pueblos Indígenas de la UNNE se oficializó en la mañana de hoy el pago de Becas del Programa Nacional de Becas PNUB, beneficio que se suma a las becas integrales que ofrece la UNNE a estos estudiantes.








En la Sala del Consejo Superior del Rectorado de la UNNE se realizó en la mañana de hoy –lunes 6 de Mayo- una reunión presidida por el Rector, ingeniero Eduardo del Valle quién anunció oficialmente a los 28 (veintiocho) becarios del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE la oficialización del pago retroactivo correspondiente al período 2012 del Programa Nacional del Becas Universitarias –PNUB-.

Este beneficio es una ayuda más que reciben los jóvenes de la comunidad Qom de la provincia del Chaco que estudian distintas carreras de grado en la UNNE para que transiten su vida universitaria de la mejor manera.

Este beneficio económico se gestionó ante el anterior titular de la Secretaría de Políticas Universitarias –SPU- Alberto Dibbern y recién en este 2013, con el nuevo Secretario de esa cartera en ejercicio, Martín Gill, se hizo efectivo el pedido de las autoridades de la UNNE.

En este sentido, merece aclararse que esta primera presentación para obtener las 28 becas PNBU destinadas a los estudiantes aborígenes de la UNNE se realizó en forma colectiva. En este 2013 y por disposición de la SPU, las presentaciones deberán realizarse de manera individual como aspirantes a estas becas para lo cual, el PPI-UNNE ha propuesto un Reglamento de Becas bastante similar al de las Becas PNBU a fin de que los jóvenes mantengan ambos beneficios.



Única universidad argentina con un programa
para aborígenes

Durante la reunión con los becarios el Secretario General Académico de la UNNE, profesor Cristian Piris remarcó la importancia y el orgullo para esta Casa de Altos Estudios de tener estudiantes de las comunidades aborígenes de nuestra región en esta Universidad.

El Rector Del Valle por su parte, reiteró el orgullo de haber implementado exitosamente el Programa Pueblos Indígenas y por ser la única universidad pública en Argentina en tener un programa pensado para la formación universitaria de jóvenes de comunidades aborígenes. “Esta Universidad lo hizo posible, lo está llevando a cabo con recursos propios y estamos muy orgullosos por los logros alcanzados”.
Remarcó finalmente, dirigiéndose a los jóvenes aborígenes presentes, la necesidad de pensar en volver –una vez obtenido el título universitario- a su lugar de origen, para volcar los saberes adquiridos en su propia comunidad para revertir las necesidades propias de cada pueblo.

Finalmente la licenciada Laura Rosso, coordinadora del PPI- UNNE destacó la política institucional volcada hacia este programa de inclusión, en el que se invierte no solo mucho esfuerzo sino que además denota el compromiso de los actores involucrados. Recordó asimismo que la intensión que moviliza a las autoridades comprometidas está en directa vinculación con la necesidad real de incluir a los jóvenes qom, wichí y moqoít a la educación universitaria.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny