SORPRESA DEL MINISTRO ANTE LA REACCIÓN DE DOCENTES
Martes, 7 de mayo de 2013
Soto: Los docentes ni siquiera dejaron hablar al gobernador
Pese a la continuidad de las medidas de fuerza promovidas por Sitech Federación, el ministro de Educación de la provincia, Sergio Soto, aseguró que el más del 90 por ciento de los docentes del Chaco está en las aulas. El dato surge del relevamiento diario que hace la cartera educativa no sólo a través de las regionales educativas sino también en contacto con las intendencias.
En tanto, el funcionario lamentó la actitud de los docentes que asistieron el sábado a la reunión convocada por el gobierno y encabezada por el propio gobernador Jorge Capitanich, ya que ni siquiera permitieron al mandatario expresarse en un ambiente en el que se escucharon todo tipo de “insultos y amenazas”.
“Quisimos tener un contacto directo (con los docentes), pero nos encontramos con situaciones que nos sorprendieron”, trazó el ministro, quien desmintió publicaciones que indicaban que tomó la palabra durante la reunión que tuvo lugar en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. “En ningún momento hablé. Cuando terminó la reunión me contacté con algunos docentes que estaban allí y que me gritaban improperios y barbaridades”, contó.
Soto, con pasado de sindicalista, consideró que “no hay forma de entender” este accionar gremial “en el marco de la racionalidad”. “Nadie puede llegar a este punto sólo porque no le guste la cara del ministro o porque no está conforme con el resultado de una negociación”, resaltó. Pese a todo, ratificó la continuidad del diálogo.
Sin arrepentirse de la convocatoria promovida por el gobernador Capitanich, Soto la valoró como una herramienta que les sirvió para escuchar de “primera mano” todos los reclamos del gremio docente. Sin embargo, fue más allá y sostuvo que genera malestar en las filas sindicales el “ordenamiento” que se está produciendo en el Ministerio de Educación, en su estructura de organización administrativa, con el objetivo de garantizar la aplicación de las políticas provinciales y nacionales en materia educativa. “Eso evidentemente molesta a muchas personas, pero el gobernador nos dio instrucciones claras sobre el ordenamiento de este Ministerio”, enfatizó.
En declaraciones a Radio Universidad, Soto explicó que el ingreso a la reunión fue acreditando la identidad de cada uno de los que asistieron, ya que fueron cursadas 600 invitaciones personales a docentes identificados que están realizando medidas de fuerza, de los cuales alrededor de 200 llegaron a Resistencia.
La metodología fue así instrumentada porque el gobierno solventó el traslado de los docentes desde el interior hasta la capital chaqueña. De esta manera, el ministro le restó importancia a la denuncia hecha sobre algunos “infiltrados” de Utre-Ctera que fueron a la reunión para aplaudirlo y vivarlo.
Reuniones por el petitorio
“El gobernador no pudo hilvanar frases de más de 20 segundos. Era interrumpido permanentemente, por eso se limitó a recibir el petitorio”, contó Soto. Dijo en ese orden que se están organizando reuniones para tratar los temas planteados en ese documento, muchos de los cuales tienen que ver con infraestructura escolar. Y confirmó que entre hoy y mañana se iniciarán esos encuentros.
Así, el funcionario aseguró que trabajarán para dar “inmediatas respuestas” a algunos de los puntos del petitorio. Sin embargo, ratificó que la negociación salarial está cerrada, de modo que “todos recibirán el mismo tratamiento que oportunamente se hiciera con los demás sindicatos, no sólo con los docentes”.
“Tenemos la más absoluta convicción de que el camino que emprendimos es el correcto. Las políticas públicas educativas están más vigentes que nunca y tenemos que trabajar en la resolución de este conflicto, que tiene estas características de intensidad de quienes hoy están actuando en forma poco responsable”, subrayó.
Actividad normal
“Todos los días, a partir de esta irracionalidad que lleva adelante esta organización sindical que, en nombre de la escuela pública en realidad intenta cerrarla, las regionales educativas de la provincia informan que más del 90 por ciento de los docentes de la provincia están trabajando”, resaltó el funcionario.
Así, tras contactarse con varios intendentes ayer por la mañana, Soto aseguró que “la actividad es normal y si existe alguna inasistencia es por otra causa”, es decir, no por la medida de fuerza.
Sin embargo, reconoció que todavía hay establecimientos de las localidades de Castelli y Quitilipi que no iniciaron las clases y permanecen sin actividad desde el 25 de febrero. “Verdaderamente preocupa y mucho”, sostuvo. En ese marco, y si bien destacó la normalidad en el resto de la provincia, consideró que se trata de un conflicto “irracional”.