El Parque Urbano de la Democracia y la Juventud de la ciudad ya fue ideado
El proyecto ganador fue del arquitecto Adrián Prieto Piragine quien fue electo por unanimidad de un jurado integrado por cinco profesionales de diferentes instituciones del medio, que tuvieron estrictos criterios de evaluación.
También entregaron menciones de honor para otros tres trabajos destacando que en general todos demostraron el alto nivel que tienen los arquitectos del Chaco y la capacidad para hacerle frente a los desafíos como este, que tiene como objetivo la construcción de un parque que promueva la conservación del hábitat natural y que esté destinado a actividades culturales, sociales, recreativas y de esparcimiento.
Del encuentro que tuvo lugar en la Casa de las Culturas, participaron el Presidente de la Cámara de la Legislatura Eduardo Aguilar, convocante del concurso, acompañado de los diputados María Lidia Cáceres, Martín Nievas, Wilma Molina y Elda Pértile, con la asistencia además del Presidente de la Sociedad de Arquitectos, Leandro Rosso; el Presidente del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco Carlos Diez; el titular de Lotería Chaqueña Darío Kholi, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Gustavo Cáceres y la Asesora del Concurso Malena Pérez.
Las menciones de honor fueron para el Arquitecto Sebastián Pérez y sus colaboradores: Gisela Ramírez Balderaz, María Belén Pena, Edgar Ferreyra y Pascua Milcíades. La segunda para el arquitecto Aníbal Bennato, Sergio Vargas, Nicolás Caballeros, Fernando Macklis y Mario Merino. En tanto, que la tercera fue para Rafael Franco y sus colaboradores: Juan Diego Ayala, Diego Demiariuk y José Emmanuel Lucero.
La realización del concurso se concretó luego que el Presidente de la Legislatura y el Gobernador Jorge Capitanich suscribieran un convenio para instrumentar la ejecución del concurso de ideas para la construcción del Parque de la Democracia y la Juventud, establecido por Ley Nº 6979 que se construirá sobre Avenida Sarmiento en el acceso a la ciudad de Resistencia, en el terreno que era propiedad de la Cámara de Diputados y que el poder cedió a la provincia para tal fin.
Por ello al inicio del acto, Eduardo Aguilar, en su calidad de titular del parlamento agradeció la colaboración de cada uno de los grupos de profesionales que aportaron ideas para esta iniciativa y explicó que “ a través de la sanción de esta ley el objetivo de la Cámara de Diputados es aportarle a todos los chaqueños un espacio de recreación de lo que va a ser seguramente el parque urbano mas grande de la provincia del chaco, un espacio que va a estar integrado en el Río Negro que va a estar en el corazón de la capital y en un lugar que se ha integrado como lugar de tránsito y de esparcimiento de recreación, de deporte para los chaqueños y los capitalinos en particular, de todas las edades”.
”Los arquitectos que han tenido esta participación sin duda que pudieron aportar diseños muy novedosos, ojala las podamos concretar y el agradecimiento tiene que ir también para el gobernador de la provincia, ya que la Cámara de Diputados nos había encomendado buscar financiamiento para poder llevar adelante este parque y el Gobernador de la Provincia ofreció poder hacerlo a través de Lotería, y además incorporamos una novedad que es un espacio, un salón de eventos para los empleados del poder legislativo”.
En ese sentido sostuvo que “es una deuda que vamos a poder saldar porque los diputados por lo general hacemos cosas que no se ven, porque nuestro trabajo queda cristalizado en leyes, no hacemos cosas que uno diga que lo pudo construir y ahora vamos de alguna manera sentir el orgullo que este que va a ser un parque de la democracia y la juventud y un espacio de la legislatura que le va a donar a todos los chaqueños”.
Adrian Prieto Piragine, ganador del concurso luego de conocer el resultado manifestó estar muy sorprendido “fue muy grata la sorpresa –contó- trabajé con un equipo de arquitectos que trabajan en el estudio y a ellos estoy muy agradecidos”.Explicó que “el proyecto parte de la idea de integrarlo con la trama urbana y es un sistema flexible como para adaptarse a cualquier tipo de requerimiento inclusive la inclusión al contexto urbano. En si no tiene nombre pero la idea es vincularlo en todo sentido, la propuesta debe ser como elemento diferenciador fue liberar el rio y hacerlo mas natural”. Explicó además que junto a su equipo estuvieron trabajando tres semanas en la realización del proyecto”.
Leandro Roos, Presidente de la Sociedad de Arquitectos del Chaco comentó que “recibió el encargo de la Cámara de Diputados para organizar el concurso y con este mecanismo se invitó a todos los profesionales del medio local para generar un concurso de ideas de las cuales se pueda seleccionar y empezar a hacer el proyecto de lo que sería el Parque de la Democracia y de la Juventud”.
“Los proyectos en general están muy bien enfocados, son proyectos correctos en general, alguno que se destaca mas que el otro y demuestran el nivel que tienen los arquitectos del chaco y la capacidad para generar estos desafíos. Me parece que el premio que obtendría el ganador es generar un sector de este gran parque, desarrollarlo a nivel proyecto para que se pueda construir en una primer etapa y a corto plazo”, fue el análisis que hizo el profesional.
Cabe señalar que durante la realización del concurso se presentaron ocho trabajos haciendo un total de 26 paneles a evaluar según estrictos criterios definidos en la búsqueda de la recuperación del Río Negro como ámbito de esparcimiento y recreación para la ciudadanía, incorporando usos masivos de carácter deportivo y cultural. El cuerpo de Jurados fue quien hizo público el dictamen estaba compuesto por especialistas en diseño urbano y arquitectura del paisaje, los arquitectos fueron: Laura Alcalá; Sergio Fernández; Sandra Fogar; Ninfa López y Victoria Valenzuela.
Para el desarrollo del concurso se convocó a la participación de la Cámara de Diputados, la Sociedad de Arquitectos del Chaco, al Consejo Profesional del Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco y a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo dependiente de la UNNE.