Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SESIONÓ LA COMISIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y SALUD
Miércoles, 8 de mayo de 2013
Estudian una Ley para las Auditorías Médicas y Gestión en Salud
Se trata de un proyecto de ley (830/13) firmado por la diputada justicialista Amelia Clide Monzón, a partir de una iniciativa presentada por los profesionales integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Médicos en Salud- AMGES, a través de la cual se reconoce la “especialidad en auditoria médica y gestión en salud, dentro de la profesión médica”, como un “justo reconocimiento” a la “difícil tarea de asegurar que las prestaciones que se brinda a la población se encuadren en las normativas de cada institución”, tema que fue abordado en el ámbito de la comisión de Desarrollo Humano y Salud que recibió a integrantes de la comisión directiva de AMGES, quienes solicitaron el pronto tratamiento y posterior aprobación de la norma.



El tema continuará en esta cartera legislativa hasta que lleguen los informes que oportunamente la comisión solicitó a los organismos públicos correspondientes, no obstante, adelantaron que existe voluntad en formular un dictamen aprobatorio sobre el proyecto.

La comisión sesionó con quórum en la sala 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo, y fue presidida por la diputada Delia González, junto a sus pares Amelia Clide Monzón, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Elba Altamiranda y Livio Gutiérrez.

Desde AMGES, comentaron que desde hace pocos años, comenzaron a incrementarse las capacitaciones en Gestión en Salud y Administración, Auditoria de calidad, etc, que forman profesionales capacitados, “pero no es óbice para reconocer la formación profesional que cada médico adquirió en su lugar de trabajo, en algunos casos con más de 20 años de dedicación exclusiva, pero con el agravante de no existir ´servicio reconocido´ que avale su capacitación” marcaron y en ese sentido indicaron que “el reconocimiento de dicha especialidad obedece al desarrollo del proceso productivo general de la sociedad en la Argentina y las transformaciones del proceso demográfico que han generado nuevas condiciones de vida en la población trayendo aparejado cambios en los modos de vida, en el patrón epidemiológico de la salud de la población y en la intervención asistencial, reduciéndose la mortalidad por enfermedades crónicas y degenerativas, lo cual se ha asociado a una mejoría en la expectativa de vida con el consiguiente envejecimiento poblacional”.

Es en esta perspectiva, consignaron que “la creación de la Especialidad en Autoría Medica y Gestión en Salud en la AMGES sienta las bases para crear un espacio de formación teórico practico en este campo desde un enfoque interdisciplinario con la finalidad de lograr alcanzar la capacitación de profesionales especialistas que deseen trabajar como auditores acorde a la actual dinámica socio- económica de la realidad” y plantearon que “ la auditoria médica es un integrante básico del proceso de la atención de la salud de la población cuyo objetivo es monitorear los resultados de las intervenciones sanitarias tendiendo a lograr la mayor calidad posible en la situación dada”.

Regulan la habilitación y funcionamiento de Residencias Geriátricas

Los diputados de la comisión de Desarrollo Humano y Salud, decidieron dar despacho unánime al proyecto de ley 189/11, impulsado por el diputado aliancista Livio Gutiérrez, por medio del cual se instituye el régimen normativo que regula la habilitación y funcionamiento de residencias geriátricas en todo el territorio de la Provincia del Chaco, sean de gestión pública o privada.
De este modo, las residencias geriátricas en el territorio de la Provincia del Chaco contarán con una norma específica que regule la actividad.

13 de Marzo: “Día Provincial de Lucha contra la Pobreza” –
fecha de la designación del Papa Francisco

La comisión de Desarrollo Humano y Salud decidió dar dictamen favorable y aconsejará al Cuerpo la aprobación del proyecto de ley 1123/13, impulsada por los diputados del bloque Justicialista y del Nepar, por el cual se instituye el día 13 de marzo del corriente año, fecha de la designación del Santo Padre \"Francisco\" como \"Día Provincial de Lucha contra la Pobreza\" y se faculta al Poder Ejecutivo Provincial, a articular todas aquellas medidas formales u administrativas, destinadas a todas la áreas de gobierno centralizadas o descentralizadas, que ejecutan o articulan programas nacionales o provinciales en nuestro territorio en la lucha frente este flagelo social, adopten dicha fecha como representativa del trabajo que a diario llevan adelante desde cada una de ellas.

Finalmente se invita a organizaciones no gubernamentales que actúan en la lucha contra la pobreza, a adherir esta iniciativa en el ámbito de la Provincia del Chaco.-

La propuesta partió de los diputados justicialistas Elda Pértile, Beatríz Vásquez, Ricardo Sánchez, Martín Nievas, Wilma Molina, Gustavo Carballo, María Lidia Cáceres, Carlos Beltran, Amelia Monzon, Mirta Morel, Mariel Gersel, Eduardo Aguilar, Néstor Marcon, Darío Bacileff Ivanoff, y del diputado Juan José Bergia (Nepar).

Entre otras cuestiones abordadas, la comisión decidió respaldar el proyecto de resolución 1038/13, (autor Carlos Martínez), por lo cual expresar preocupación ante las declaraciones realizadas por el Dr. Modesto Terán director del Hospital 9 de Julio de la localidad de Las Breñas, quien advirtió sobre la antigüedad del edificio y la necesidad de reparaciones constantes.

Otra de los tema tratados y que obtuvo acompañamiento fue el proyecto de resolución 1060/13, impulsado por el diputado Carlos Martínez que expresar acompañamiento al pedido de declaración de Emergencia por Violencia de Género, realizado por familiares de las víctimas Tatiana Kolodziey, Verónica Romero, la Multisectorial de la Mujer, Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), la ONG Mujeres, con el acompañamiento de la Subsecretaria de Género y Familia del Municipio de la ciudad de Resistencia.

Por otra parte respaldaron el proyecto de resolución 814/13, impulsado por los diputados aliancistas Avelino Milar y Leonardo Yulan, a través del cual solicitan al Poder Ejecutivo para que a través de quien corresponda se arbitre los medios a fin de solucionar la falta de insumos, tecnología y personal especializado en el hospital de El Sauzalito.

Decisión dividida

Finalmente la comisión de Desarrollo Humano y Salud consideró el proyecto de resolución 857/13 autoría del diputado justicialista Carlos Beltrán que expresa beneplácito por la Jornada del Programa SUMAR realizada en la ciudad del Sáenz Peña; con el objetivo de seguir avanzando en la búsqueda de mejorar la calidad de atención junto a los equipos de salud de nuestra provincia, tema éste que obtuvo el acompañamiento de los diputados oficialistas, en tanto, desde la oposición mocionarían su permanencia en cartera.

Beltrán en los fundamentos destaca que el encuentro, tuvo lugar en el Hotel Atrium Gualok, de la ciudad de Roque Sáenz Peña y contó con la presencia del subsecretario de atención de la salud, Néstor Rolhaiser, el coordinador del programa en la provincia, Claudio Scalamogna, los jefes de las siete zonas sanitarias del interior y del área metropolitana, los equipos de salud de 90 servicios de salud, y los integrantes del SUMAR de la nación y la provincia. Durante la jornada se presentaron cinco sesiones. Las temáticas que se trataron fueron: la estrategia y principales objetivos del Programa SUMAR, el desempeño de la provincia de Chaco en el Plan NACER y los principales desafíos de la ampliación, la cobertura prestacional, líneas de cuidado y prestaciones priorizadas, la cobertura integral de cardiopatías congénitas, y como cierre la importancia del uso de herramientas de planificación de la producción y uso de los fondos.
Para finalizar el evento se identificaron metas y criterios de priorización territorial junto con los equipos de salud de los más de 90 servicios de salud presentes para la implementación del SUMAR en el interior provincial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny