Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Incorporación de tecnología de última generación
Miércoles, 8 de mayo de 2013
Agostini supervisó modernización de industria del sector foresto-industrial
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, visitó en Resistencia una empresa del sector foresto-industrial que inició proceso de modernización de maquinaria con la incorporación de tecnología de última generación.


Es un orgullo poder acompañar a empresarios dispuestos a invertir en innovación tecnológica que les permita mejorar productividad lo cual se traduce automáticamente en mejores salarios y condiciones laborales para sus trabajadores, aseguró Agostini.

Con apoyo del gobierno provincial y mediante el Fonapyme (fondo que dispone el Ministerio de Industria de Nación para el sector pymes) esta empresa accedió a una línea crediticia por un monto superior a los $400 mil, monto con el que adquirió maquinaria y equipamiento para mejorar procesos productivos.

La incorporación de bienes de capital permitirá a la firma lograr la automatización de los cortes, precisión de las tareas de corte y perforado a gran velocidad de trabajo lo que se reflejará en un mejor aprovechamiento de la materia prima, aumento significativo de la productividad y sobretodo- una gran avance en las condiciones de seguridad laboral para sus trabajadores.

Esta experiencia, sumada a otras en proceso de implementación, muestra claramente que los empresarios con el apoyo del gobierno provincial pueden acceder fácilmente a las líneas de financiamiento promocionales que ofrecen las distintas áreas de Industria de la Nación, sostuvo el ministro.

De esta manera y con la tecnología incorporada, la empresa podrá complementar los trabajos que realiza con la utilización de un pantógrafo, asegurando así la producción en serie y a gran escala con la implementación de diseño.



Fonapyme

La línea de apoyo crediticio del Ministerio de Industria de la Nación (Fonapyme) continúa con su convocatoria abierta para presentar proyectos de inversión hasta el 30 de junio.

Pueden acceder a ellas pymes con al menos dos años de antig�edad. El objetivo de este programa es financiar proyectos de inversión, bienes de capital, construcción e instalaciones (hasta el 70% del proyecto) y materias primas (sólo asociadas al proyecto). El monto de financiamiento por proyecto es de hasta $3 millones con una tasa fija en pesos más que accesible ya que es del 9 % nominal anual.

El plazo de devolución de estos créditos es de 60 meses para proyectos de hasta $750 mil y de 84 meses cuando superen este monto. A la vez cuenta con un período de gracia de un año para la amortización del capital.

Los empresarios interesados en solicitar éstas líneas de crédito deben contactarse con la Subsecretaría de Empleo, ubicada en el tercer piso de Casa de Gobierno o al teléfono 0362-4456452.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny