Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Intentan dilucidar responsabilidades
Jueves, 9 de mayo de 2013
Denuncia formal a Agencia Family por incumplimiento de contrato
El presidente del Instituto de Turismo del Chaco José Ignacio Saife, acompañado del ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini y la vicepresidenta de la entidad Patricia Petray radicó este miércoles una denuncia ante la Justicia Penal del Chaco, a los fines de que se indague si los incumplimientos contractuales -de los que se tomó razón en virtud de expedientes administrativos tramitados en el organismo- configuran o no la comisión de un delito penal, por parte de quienes actuaron como representantes de la empresa de viajes y turismo Family.











“Hemos puesto en conocimiento de la Justicia la situación fáctica de determinada cantidad de damnificados que no han tenido respuestas de los contratos oportunamente acordados con la empresa, a fin de su indagación y determinación de si configuran un delito penal”, explicó Saife.

La presentación, encuadrada en el ámbito de competencia de los deberes del funcionario público denunciante y respaldada por la Dirección de Registro y Fiscalización del Ministerio de Turismo de la Nación, fue realizada ante la Mesa Informatizada Unificada. “Estamos cumpliendo con el deber de funcionario público tal como lo establece la Ley, mientras que las cuestiones administrativas continúan por la vía correspondiente”, sostuvo.

Ante las denuncias sobre supuestos incumplimientos contractuales, el organismo provincial recibió desde el mes de enero del presente año sendas denuncias que fueron oportunamente remitidas al Ministerio de Turismo de Nación a los fines de la instrucción sumarial pertinente. En febrero pasado el organismo nacional clausuró la agencia cuya casa matriz se encontraba en la provincia de Corrientes.

“El organismo de aplicación de la Ley de Agente de Viajes y Turismo es el Ministerio de Turismo de la Nación, que solicita la colaboración provincial, en este caso del Instituto de Turismo, para lo cual oportunamente se realizaron operativos de fiscalización en conjunto porque la Ley no delega a las provincias la facultad de fiscalización”, aclaró Saife.



Procedimientos y trámites

La actividad que desarrollan los agentes de viaje, está reglamentada a través de la Ley 18.829 que establece las competencias de Nación y Provincias. La norma dispone que todo lo referente a las habilitaciones, régimen de sanción y sus procedimientos están bajo la órbita del Ministerio de Turismo de Nación, mientras que los organismos provinciales y municipales deben oficiar de colaboradores.

Por ello, el Instituto de Turismo de la Provincia se pone a disposición de todos los ciudadanos que vean afectados sus derechos como turistas para la colaboración en la tramitación de los procedimientos necesarios, ya sea en el ámbito provincial como los que deban seguirse en la esfera del Ministerio de Turismo de la Nación.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny