A poco más de un mes de la exposición, Agronea continúa confirmando las empresas que formarán parte de la décima edición.
Ombú, de Santa Fe y Montana instalada en Casilda (s. Fe) y con sede en la Rep. Federativa de Brasil, presentarán al productor del NEA sus productos. La muestra tendrá lugar a 5 kilómetros de Charata, en el predio sobre Ruta 89, del 28 al 30 de junio.
Horacio Carlachiani, gerente de ventas Ombú, habló sobre las expectativas para lo que será una nueva participación de la firma de Las Parejas, Santa Fe en Agronea. “Este es un año de los difíciles, a los que estamos acostumbrados los fabricantes de maquinara agrícola. Si bien los rendimientos en algunas zonas han sido muy buenos, el hombre de campo no está invirtiendo, pero si los contratistas. Los programas de producción se están manteniendo y las obras de la gente también. Está todo en forma normal, pero las perspectivas son mejores”, manifestó Carlachiani.
“Chaco para nosotros es una zona muy importante, hace varios años que estamos apostando, tanto en épocas buenas como malas. El ser consecuente con los productores nos va posicionando, logrando que la gente de dicha provincia deposite su confianza en nosotros y en nuestros productos. Este es un mercado al cual Ombú no va a dejar de apostar”, agregó.
En cuanto a los productos que este año traerá la firma a la 10º edición de la muestra más importante del norte argentino, Carlachiani señaló: “Este año estaremos presentando nuestra línea tolvas autodescargables, hemos agregado unas tolvas de 22 y 26 toneladas con varios adelantos, que hace que se adecuen a la época, con facilidad de recambio de repuestos y rápida descarga”.
“Hemos hecho cambios en nuestra embolsadora de silo bolsa, reformando el tubo de descarga, para hacer que la máquina acompañe en la descarga a la tolva autodescargable. La misma es un producto que no debe estar parado sino acompañando a la cosechadora, para que al final del día se logren realizar las hectáreas que se tienen que hacer. Es por eso que hemos realizado cambios en este modelo de embutidora, con un tubo mayor que acompaña los tiempos y la convierte en la más rápida del mercado”, añadió.
Indudablemente estaremos con nuestros cabezales maiceros, girasoleros que se comercializan constantemente”, concluyó
Desde Brasil a Argentina
Montana hace dos años empezó a expandirse a nuevas regiones y lugares en el país. “Uno de los puntos que faltaba era el NEA, y a partir del año pasado, que estuvimos presente, por primera vez en AgroNEA, tras obtener buenos resultados, decidimos apostar nuevamente este 2013, para hacer conocer los productos de punta a punta del país”, confirmó José Luis Vergani, Gerente comercial de Montana Argentina
Mauricio Fonseca, representante comercial de Montana, recordó: “El año pasado tuvimos la oportunidad de estar en la muestra con nuestro stand y recorrerla. Pudimos ver que asiste un buen marco de público, es por eso que este año apostaremos nuevamente a la exposición”.
Montana no sólo estará con un stand en la estática de AgroNEA, sino que también se sumará a las dinámicas a campo, ya tradicionales de la muestra. “El productor, hoy en día se está pidiendo un poco más de agilidad, autonomía y versatilidad. Nosotros estamos ofertando una maquina que cumple con estas condiciones, además de ser muy robusta. En lo que respecta a repuestos estamos muy bien, hablamos de una máquina argentina, el 70 por ciento es de repuestos argentinos”, remarcó Fonseca.