Salud lanzó el Programa de Capacitación Permanente 2013
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, encabezó el acto de lanzamiento del “Programa de Educación Permanente en Salud 2013” con las nuevas propuestas de formación para el personal sanitario.
La actividad es impulsada por la cartera sanitaria desde 2010 con el objetivo de la transformación cualitativa de la atención y enriquecimiento profesional de los recursos humanos en salud. En la oportunidad además, los funcionarios entregaron los certificados de aprobación a quienes cumplieron con las capacitaciones el año pasado.
De esta manera, el titular de la cartera sanitaria, presentó oficialmente el plan y estrategias de capacitación que se desarrollarán en 2013. “En sus comienzos, el programa comenzó a operar en las Regiones Sanitarias II, III y VIII, y este año encaramos la ambiciosa meta de extenderlo a todo el territorio chaqueño”, comentó Morante.
En este sentido, el titular de la cartera sanitaria indicó que en las próximas semanas comenzaran los cursos en el Interior provincial haciendo extensiva la propuesta a todos los agentes sanitarios. “Gracias al esfuerzo y planificación podemos brindar la oportunidad de acceder a una educación de calidad a todos nuestros trabajadores y bajo esa premisa continuaremos trabajando para asegurar una formación integral”, expresó.
Morante, destacó que la capacitación es una “inyección de optimismo” para los profesionales, que enriquece su trabajo y redunda en una mejor calidad de atención. Antes enfatizó, “estamos convencidos que esta es la mejor manera de avanzar en el desarrollo y crecimiento del sistema de salud”.
Cabe mencionar que este plan se suma a otras acciones impulsadas por la actual gestión a fin de garantizar la constante formación y perfeccionamiento de los recursos humanos y como consecuencia, lograr la excelencia en asistencia sanitaria.
Junto al ministro, participaron del evento, el subsecretario de Salud, Carlos Franco; el director de la Región Sanitaria VIII Metropolitana, José María Ramos Cossimi, la directora de Desarrollo Humano en Salud, Mirna Veronelli y la titular de la Escuela de Salud Pública, Alicia Luis.
Novedades
Por su parte, Veronelli, detalló que este año en el marco del Programa se llevará adelante el curso de “Promotores de Salud” destinado a la población aborigen, que surgió por perdido de las autoridades de la Región Sanitaria V para garantizar el acceso a una atención de calidad a esta comunidad.
“Haberlo concretado implica trabajar con equidad y poder brindarles las mismas oportunidades a todos. Siempre con el objetivo de lograr la excelencia en los servicios que le brindamos a quienes más nos necesitan”, aseveró.
Asimismo comentó que en el trascurso de este 2013 se sumaran a la oferta académica, los cursos de Saneamiento ambiental, Herramientas de gestión y Problemas Legales en la Administración, disponibles para todos los agentes de las distintas regiones.
Educación Permanente en Salud
El programa se enmarca en la Red de Educación Permanente, creada mediante resolución 2.283 del 2010. La misma tiene por objetivo facilitar el proceso de planificación estratégica, organización, coordinación, motivación y sostenimiento de las acciones de educación permanente de la fuerza de trabajo en salud, contribuyendo a mejorar la calidad de atención sanitaria y el funcionamiento de los servicios de salud en sus diferentes niveles.
Vale aclarar que el plan de capacitación es extensivo para todo el personal de salud de todos los niveles y cuenta con una variada oferta de actualización de conocimientos que incluye: enfermería y mucamos, radiología, formación básica de laboratorio y farmacia, estadística, epidemiologia y redacción administrativa, relaciones interpersonales y saneamiento ambiental, entre otros.