Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En el Hospital de Alta Complejidad
Lunes, 13 de mayo de 2013
Nuevo y exitoso trasplante hepático de chaqueño en Formosa
El Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” de la capital, llevó a cabo un nuevo trasplante hepático a un hombre de 66 años oriundo de la provincia del Chaco, cuya salud evoluciona favorablemente. Este mismo procedimiento se realizó hace aproximadamente una semana atrás, lo que demuestra a las claras que el HAC está preparado en forma permanente y activa para realizar este tipo de procedimiento que abarca a toda la región.



La práctica, la número 35 en esta institución de referencia regional, fue realizada a un hombre de 66 años, de la provincia del Chaco con el diagnóstico de una cirrosis hepática (cirrosis criptogénica) lo cual le provocó una insuficiencia hepática. Por este motivo el hombre fue derivado al Hospital de Alta Complejidad donde se realizaron las pertinentes evaluaciones y seguimiento incluyéndole a la lista de espera nacional, que luego de dos meses arribó al trasplante.

El equipo de Trasplante de Hepático estuvo compuesto por los doctores Carlos Candia, Sebastián Paredes, Lendorie Javier, Raffin Gabriel y Oks Alejandra (anestesióloga). Con la colaboración de la Unidad de Terapia Intensiva del HAC.

El doctor Candia dijo sobre la práctica que “estamos muy conformes con este operativo. Tuvimos la oportunidad de transplantar a un nuevo paciente de hígado, es el número 35 que llevamos adelante en este hospital”, recalcó.

Luego agregó que “cuando un paciente está en lista de espera y próximo a transplantarse se pone en marcha un mecanismo que abarca muchas áreas del transplante que por ahí pasan desapercibidas pero que cobran trascendencia fundamental siempre que comienza con un donante en algún lugar del país, luego se pone en marcha un mecanismo que está muy bien aceitado desde hace mucho tiempo - prácticamente 7 años- donde cada uno participa en una etapa diferente tanto en la evaluación del donante, el ir a buscar el hígado, hacer la ablación para el paciente, (esto se realiza fuera del hospital) mientras que otro equipo se encuentra en la institución, preparando al paciente que va recibir el órgano”.
El paciente se encuentra en terapia intensiva recuperándose favorablemente. “Me siento muy bien no me puedo quejar de este hospital, porque por lo que conozco es lo máximo, me encanta como me tratan. Me devolvieron la vida porque yo estaba muy mal. Estoy muy agradecido al hospital y a todos los que me han ayudado, yo creo que en ninguna parte del mundo me hubieran brindado esta atención y no lo digo porque estoy acá si no porque lo siento”, comentó emocionado Oscar Oplanich -paciente transplantado-
El administrador general del HAC, Edgar Abel Crocci, en tanto, remarcó todo el trabajo previo que se lleva adelante para poder concretar este procedimiento e hizo una mención especial a los donantes de órganos de tener este gesto altruista de poder dar la posibilidad de seguir viviendo a otras personas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny