Avanzan los trabajos en el Centro Verde “Ciudad Saludable”
Mañana de sol en la ciudad termal, la que llevó a realizar una visita a los trabajos que se encuentran realizándose en el predio del Centro Verde Municipal, ubicado aproximadamente a 5 kilómetros de la ciudad por ruta Nacional 16.
El Intendente se hizo presente en el lugar para así demostrar el acompañamiento a esta invaluable obra que pone a nuestra ciudad en la cima de las ciudades pioneras en fomentar el reciclado. "Estamos realizando un trabajo casa por casa, entregándoles un folleto explicativo concientizando a los vecinos a el correcto tratamiento de los residuos, esperamos que entre todos, saquemos la basura en los días que corresponde, siendo el cronograma lunes, miércoles y viernes para la basura orgánica y los martes, jueves y sábado lo reciclable, así podremos tener una ciudad más limpia y más saludable" declaró Cipolini.
En su alocución destacó la importancia de la instalación de esta Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos teniendo en cuenta que la misma estará proyectada a un procesamiento de 70 toneladas diarias de basura.
Al respecto, brindando detalles técnicos, la Arquitecta Morales anunció que la obra ya se encuentra en marcha, ya instalando las bases de la primera nave, del primer tinglado. Explicó que una vez instalada ya se estará en condiciones de trasladar todos los materiales que se acopian en el centro, que como todos sabemos se encuentra funcionando en el predio de ferichaco.
Mas detalles técnicos fueron aportados por la arquitecta Morales que se refería al proyecto que hoy se ve en plena acción, con estas palabras: "Se trata de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que está ubicada al oeste de nuestra ciudad a 5 kilómetros de al misma. La misma va a contar con un acceso por ruta Nacional 16 y otro por un camino vecinal. El acceso a la planta por el camino vecinal la conectará con el corralón y con los diferentes barrios en donde la recolección diferenciada es realizada, evitando así inconvenientes como la obstrucción del tránsito por ruta nacional. Contará con dos naves de 12 metros por 25 metros cada una, donde se seleccionará, compactará y acopiará el residuo" declaró Laura Morales.
Dentro del predio este gran proyecto en beneficio de nuestro medio Ambiente, tendrá también un fin educativo, ya que se podrán realizar visitas guiadas, donde las escuelas en un recorrido podrán ver la disposición final del residuo reciclable.
Con un área administrativa y circuito vehicular para entrada y salida de los camiones, estacionamiento adecuado, perímetro totalmente forestado con doble cortina de árboles, la planta contemplará un crecimiento futuro, dando respuestas a las necesidades de la recolección de residuos.