Nueva huella de Fernando forma parte del Patrimonio Resistenciano
Los pasos del perro Fernando por la ciudad que lo adoptó quedaron literalmente marcados en otro punto de la capital, al inaugurarse el sábado la Tercera Huella en la vereda de lo que era el Bar La Estrella , actualmente conocido como “El Viejo Café”.
A pesar de las inclemencias climáticas, muchas personas se acercaron para rendir homenaje a ese querido personaje que visitaba el recordado lugar de reunión donde esta mascota recibía alimentos de parte de los mozos.
El tributo colocado en la esquina de Yrigoyen y Pellegrini fue formalmente descubierto por los concejales Mario Delgado, Alicia Ogara y Viviana Rojas Nigra y artistas de distintas instituciones que vieron en esta ocasión una manera de agradecerle al animal por el “apoyo” que brindaba en cada evento artístico que presenció y por ello ofrecieron una muestra de pintura cuya temática fue retratar al perro más famoso de Resistencia.
Respecto a la trascendencia de estas acciones contenidas en el programa “Mes de Fernando”, el concejal Delgado destacó que medios gráficos locales y nacionales ya habían hecho notas y hasta suplementos sobre la historia de este can. Por ello, remarcó que el Municipio tomó la decisión de conformar este sendero de los lugares que Fernando recorría habitualmente para que la ciudad lo recuerde para siempre y, que además esta iniciativa se convierta en un atractivo más para el turismo.
“Este cariñoso perro se ganó el afecto de todos porque visitaba siempre lo que fue el Bar La Estrella y otros lugares concurridos por la gente en esa época. También presenciaba todos los eventos artísticos y hoy invitamos a esos artistas, que escucharon sus historias, a que lo rememoren de la mejor manera posible”, indicó el edil.
En esa misma tónica, Ogara (luego de entregar, junto a sus pares, los ejemplares del libro “Resistencianos” y una carpeta protocolar a los artistas presentes) enalteció la configuración de las huellas recordatorias como un hecho histórico y una medida fundamental para consolidar el perfil cultural de la capital chaqueña que también cuenta con el sendero de las esculturas.
Mientras tanto, Julio Zalazar, titular del Taller de Arte homónimo mencionó que su padre había sido mozo de un bar y que para él es un orgullo poder estar presente en este tributo al perro del que tanto había escuchado.
Por otra parte, los referentes del Taller de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE también expresaron su emoción por ser parte de esta iniciativa destinada a mostrar a Fernando como el perro de todos.
Próximas actividades
El programa municipal denominado “Mes de Fernando” continuará de la siguiente manera:
Viernes 17: a las 19 horas, inauguración de la cuarta huella en el Club Social.
Jueves 23: a las 20 horas, inauguración de la quinta huella en el Complejo Cultural “Guido Miranda” (ex Cine Sep). Se destacará en esa jornada un encuentro de coros en homenaje a Fernando y una anécdota muy particular que lo tuvo como protagonista.
Martes 28: Acto Central por el 50° aniversario del fallecimiento del perro Fernando. A las 10 horas, se inaugurará la sexta huella en la Municipalidad de Resistencia, con emplazamiento de escultura. Mientras tanto, a las 18 horas se colocará la séptima huella en el Fogón de los Arrieros. Además, habrá muestras pictóricas y se descubrirá un mural del artista Milo Lockett.