Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL TESTIMONIO DE GABRIELA CARDOZO
Lunes, 13 de mayo de 2013
La experiencia de ser madre donante y la satisfacción de generar “hermanitos de leche”
Una vez concluida la conferencia de prensa del ministro Antonio Morante anunciado las actividades por el Día Mundial de la Donación de Leche Materna –que se conmemora cada 19 de mayo-, brindó su testimonio Gabriela Cardozo, una de las 200 madres donantes que en forma solidaria y desinteresada contribuyen con el Banco de Leche Humana (BLH) de la Provincia.



Con su beba Gaba de 18 días de vida en brazos, Gabriela habló de su experiencia como “madre donante” de leche y no tuvo reparos al expresar su satisfacción por saber que sus donaciones permiten que otros niños “crezcan fuertes y sanos” como el suyo. “Hubieron momentos donde pude ver a mi bebé alimentándose junto a otros bebés de su mismo tamaño, así que para mí son hermanitos de leche”, comentó.

Gabriela, quien es donante por segunda vez, se enteró de esta posibilidad de donar leche materna hace tres años, cuando nació su primer hijo Pietro, y en ningún momento dudó en hacerlo. “Empezó como un acto de entregar algo que me sobraba, que mi hijo no consumía, para luego convertirse en una acción que me reconforta al ver cómo se alimentan otros pequeños en la Neonatología”, afirmó.

Si bien sus dos hijos gozaron de buena salud y buen peso desde su nacimiento, Gabriela afirmó que “al donar leche para otros niños, lo hago pensando que podrían haber sido mis hijos quienes necesitaran de otra madre donante”.

Por ese motivo, no dudó en convocar a todas las mujeres que estén por ser madres o que estén amamantando a sus hijos, a acercarse al Banco de Leche Humana para informarse sobre cómo donar y los beneficios que pueden acarrear. “Les recomiendo que donen porque es linda la experiencia, se siente bien y reconforta, más aún cuando ves que otros bebes crecen sanos como el de uno”, indicó.



Por qué y dónde donar

La donación de leche materna es voluntaria y altruista. Puede ser donante cualquier madre que tenga leche en abundancia y apruebe una serie de condiciones. Su beneficio no sólo llega a evitar la muerte de un prematuro, sino que también permite prevenir en las madres la hemorragia postparto, disminuye el riesgo de sufrir osteoporosis y contraer cánceres de ovario y de mamas.

Las mujeres que quieran donar, pueden contactarse con el Banco de Leche del Hospital Perrando, en Avenida 9 de Julio al 1100. Para más información ingresar en la web oficial del servicio www.bancolechechaco.com.ar.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny