UNNE presentó el programa “Socios Estratégicos” de articulación con empresas
La Universidad Nacional del Nordeste presentó oficialmente el programa “Socios Estratégicos” que busca estrechar el vínculo entre la Universidad y las empresas para promover la innovación socio-productiva en la región.
El lanzamiento del Programa se concretó en el marco del 3º Foro Universidad-Empresa realizado en la sede de la empresa Tipoití en la ciudad de Corrientes.
Justamente, la iniciativa de “Socios Estratégicos” surge del Foro Universidad-Empresa que coordina la UNNE, y abarca acciones y beneficios orientados a “profundizar” los vínculos ya establecidos por la universidad y los sectores económicos.
Tiene por objetivo gestionar la colaboración de personas físicas y jurídicas para el financiamiento de actividades universitarias de promoción de la innovación en las actividades productivas.
“Pretendíamos que la articulación establecida dentro del Foro Universidad-Empresa se plasme en un producto o programa concreto, que vincule a la Universidad y a cada empresa, con compromisos mutuos. Así nace el programa Socios Estratégicos” explicó el rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle
Manifestó que el trabajo mancomunado entre la Universidad y las empresas puede aportar a que cada emprendimiento incorpore mejores técnicas productivas, innovación tecnológica, acceda a fuentes de financiamiento, y potencie la generación de valor en sus actividades.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi, argumentó que “este programa no lo crea la UNNE para ver como lo recibe el sector empresario, sino que es fruto del trabajo en el Foro Universidad-Empresa, es una respuesta concreta a demandas existentes”.
Tripaldi junto a la directora de Vinculación y Transferencia de la UNNE, magíster Claudia Pilar, tuvieron a su cargo la explicación técnica del Programa Socios Estratégicos.
Según detallaron, el programa prevé entre otras acciones brindar información periódica acerca de la oferta tecnológica de la Universidad, y la prestación de servicios altamente especializados, así como del sistema de pasantías externas. También se brindarán capacitaciones especializadas de la Universidad para los socios estratégicos.
Se implementará además un sistema de gestión de “Ventanilla Única” para que los socios estratégicos puedan realizar gestiones en todo el ámbito de la UNNE, recibir asesoramiento y acompañamiento en diversas gestiones.
Crea un espacio para que las empresas formalicen distintas demandas y la universidad pueda establecer o identificar canales para satisfacer esas necesidades específicas.
“El programa posibilitará un vínculo más directo entre la Universidad y cada empresa o sector, para atender demandas concretas y alcanzar soluciones o ayudas concretas” explicó la directora de Vinculación y Transferencia.
Para ser “Socio Estratégico” las empresas deben completar un formulario de adhesión disponible en Internet, y firmar posteriormente un convenio de integración al programa.
Las autoridades de la UNNE recordaron que la institución viene desarrollando una serie de acciones de articulación con el sector empresario como ser el Foro Universidad Empresa, Pasantías Empresariales, la Incubadora de Empresas de la Fundación UNNETEC INNOVAR, la Carrera de Posgrado “Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica” Programa GTEC- FONARSEC, Agentia PyMES, el Observatorio PYMES, Cátedra Libre de Emprendedores, entre otras numerosas acciones afines.