Domingo, 18 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTE LUNES REMATAN 1.000 HEMBRAS PREÑADAS
Lunes, 20 de mayo de 2013
Con las vaquillas del fideicomiso ganadero del Chaco buscan mejorar rodeos en el NEA
Este lunes saldrán a la venta 1.000 vientres preñados del fideicomiso durante el remate televisado de Iván O’Farrell SRL. Aportes públicos y privados permiten mejorar los rodeos de toda la región, con técnicas de recría e inseminación.





Durante el remate televisado que realizará la firma consignataria Iván O’Farrell SRL, mañana desde la ciudad de Resistencia, saldrán a la venta otras 1.000 vaquillonas preñadas del Fideicomiso Financiero de Producción Ganadera de la Provincia del Chaco. Se trata de un programa que busca el mejoramiento genético de los rodeos a partir de la venta de vientres, además de implementar técnicas de inseminación que permitan un mayor aprovechamiento de los vientres para incrementar el stock ganadero de todo el NEA.
El remate se efectuará mañana, a las 14.30, desde las instalaciones de la Sociedad Rural del Chaco y será transmitido en vivo por la señal de Canal Rural.
Saldrán a la venta casi 5 mil cabezas, entre terneros, terneras, novillitos, vaquillas y vaquillonas preñadas. En esta última categoría es donde se destaca el lote de un millar de hembras con garantía de preñez, pertenecientes al fideicomiso chaqueño, que fue presentado el en octubre del año pasado, en un convenio entre el Gobierno de la vecina provincia e inversores privados.
Manuel García Solá, presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco y uno de los impulsores de esta iniciativa, explicó a El Litoral Remates que será el tercer remate de vientres de este fideicomiso desde que se implementó en 2012 la continuidad del programa, que ya había sido un éxito en años anteriores, aunque sólo con inversión privada.
“Son alrededor de 15 mil vaquillas que se encuentran en campos del Chaco, Santiago del Estero y Norte de Santa Fe, pero que pretendemos ampliar hacia Corrientes y Formosa”, añadió el funcionario, también ligado a la producción pecuaria. En este sentido, García Solá comentó que el fideicomiso fue implementado con el fin de incentivar la recría, las técnicas de inseminación y el mejoramiento genético de la ganadería de toda la región.
“Se busca que los productores ganaderos apuesten a una vaquillona joven, preñada a los 22 meses, lo que puede significar un aumento de uno a dos terneros la utilidad del animal”, destacó.
En este sentido, García Solá dijo que las hembras se adquieren en remates que se desarrollan en toda la región (Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Santiago del Estero) con alrededor de 170 kilos. Mediante una suplementación dietaria en los campos, se las lleva a unos 220 kilos para luego preñarlas con las últimas técnicas de inseminación. “Se compran, se recrían y se venden”, indicó García Solá.
En este sentido, el funcionario resaltó que los vientres que saldrán a la venta el lunes fueron inseminados con toros del Programa de Genética Chaqueña, entre los que se encuentra, entre otros, el Gran Campeón de la Nacional Brangus de Palermo 2012. “Tenemos 17 toros de gran genética, de las razas Braford, Brangus y Brahman”. Es decir, las más importantes en cría de la región NEA.
En este caso, también adelantó que en los próximos meses buscarán extender los alcances del programa a Corrientes y Formosa.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny