Invitación al Acto aniversario de la Facultad de Humanidades
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste tiene el agrado de invitar a la comunidad al Acto conmemorativo por el 55 Aniversario de creación de la institución. La celebración se llevará a cabo el día 23 de mayo del corriente a las 19,30 en el Aula Magna de la UNNE, cita en Las Heras 727, Campus Resistencia.
El acto contará con la presencia de autoridades de la Universidad y la Facultad, quienes darán unas palabras al acontecimiento. Como parte de los festejos se realizará un reconocimiento por su labor a ex docentes, egresados y no docentes a lo que se sumará una agasajo a docentes y no docentes con 25 años de servicio.
Por otra parte, las autoridades de la institución harán entrega de obra de artes en reconocimiento a la labor y compromiso de los diversos Departamentos de la Facultad de Humanidades. También se proyectará un video institucional sobre la actualidad y labor de la institución en los últimos años. El cierre estará a cargo del Elenco de Música Popular del Taller de Oscar Mambrin, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria - Delegación Corrientes.
Breve Reseña Histórica de la Facultad de Humanidades
La Escuela de Humanidades se inauguró el 7 de abril de 1958, iniciándose, de inmediato, las actividades de los profesorados de Historia y Letras; y, meses más tarde, el de Geografía. Filosofía y Ciencias de la Educación se abrieron al año siguiente.
La Escuela de Humanidades comenzó a funcionar en el predio que actualmente constituye el campus Resistencia. La construcción destinada a Hogar Escuela, iniciada en 1953, se hallaba inconclusa. El local se fue terminando y ampliando, a medida que las necesidades crecientes del flamante centro universitario lo requerían, con la incorporación de nuevas carreras y el traslado de otras facultades.
El 12 de agosto de 1960 fue sancionado el primer Estatuto de la UNNE, donde las unidades administrativas recibieron el nombre de Facultades. De esta manera, la Escuela de Humanidades pasó a ser la Facultad de Humanidades.
La nueva institución organizó su actividad con la división en departamentos. Desde 1967, se incorporaron los institutos respectivos, destinados a la investigación y su difusión, a través de cursos y publicaciones, y formación de investigadores.
A partir de 1970 incorporó los planes de estudio correspondientes a las licenciaturas en dichas áreas, entendiendo que es la que prepara al alumno para la investigación. Posteriormente incluyó en su oferta la formación en Educación Inicial y Licenciatura en Ciencias de la Información y, en el año 2009, se le transfiere la carrera de Licenciatura en Comunicación social ampliando su oferta académica.
Las carreras que componen la facultad otorgan títulos de grado y de pre grado: Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias de la Información –con Tecnicaturas en Archivología y Bibliotecología-; Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial; Profesorado y Licenciatura en Filosofía; Profesorado y Licenciatura en Geografía; Profesorado y Licenciatura en Historia; Profesorado y Licenciatura en Letras; Tecnicatura en Periodismo y Licenciatura en Comunicación Social.