Domingo, 18 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL GUIDO MIRANDA ESTE JUEVES
Miércoles, 22 de mayo de 2013
Quinta huella de Fernando y homenaje con Encuentro Cural
Los tributos al perro Fernando seguirán su curso este jueves 23 de mayo cuando la Municipalidad de Resistencia inaugure, en la vereda del antiguo Teatro Sep (actual Complejo Cultural Guido Miranda), la quinta huella que conformará el sendero de puntos que el recordado animalito visitaba. Inmediatamente después, en el escenario del complejo, se llevará a cabo un encuentro coral de homenaje al can más famoso de la ciudad.
Este acto a desarrollarse a las 20 se denominará “Resistencia le Canta a Fernando” y se enmarcará en un Encuentro de Coros que contará con la participación de agrupaciones tales como el Coro "Niños Cantores del Chaco" (dirigido por Eduardo Rodríguez); Coro de Niños del Colegio Integral Dr. López Piacentini (cuyo director será Carlos Soler); Coro Juvenil Santa Cecilia; Coro Gospel del Instituto Canzion (con la dirección de Alejandro Toloza); Coro Polifónico del Chaco, el Grupo Vocal En El y el Coro Popular Italiano Dante Alighieri (coordinado por Sonia Moré).

La presente actividad contenida en el programa “Mes de Fernando” destacará la figura singular de conocido can que conquistó el corazón de cada ciudadano al frecuentar todo tipo de actividad cultural. Hasta dicen que su oído y “percepción artística” era parámetro de la calidad del espectáculo.

Incluso, el evento programado para este jueves se relaciona con una increíble historia que lo tiene como protagonista exclusivo de una obra a Fernando, quien durante una representación teatral, y en el momento que la protagonista era acosada por un “hombre-lobo”, Fernando entró en escena y lamió la cara de la actriz, Delma Ricci, como si le dijera: -No tengás miedo, aquí estoy-. En ese punto, concluyó la obra y el perrito conoció el aplauso.



Actividades relacionadas a sus anécdotas

Además del patrimonio cultural reflejado en las calles a través de las más 580 esculturas que componen un museo a cielo abierto, la ciudad de Resistencia tiene como parte de su historia al entrañable perro Fernando que supo ganarse el cariño de todos los resistencianos, ya sea de las personas que lo vieron recorriendo sus habituales lugares de recreación hace más de 50 años como los que actualmente lo recuerdan y visualizan en obras de arte que lo homenajean.

Por estas razones, el Municipio consideró imprescindible un reconocimiento de toda la comunidad para conmemorar el cincuentenario de su fallecimiento, fecha en la que cuentan que la tristeza se apoderó de todos en la vereda del Fogón de los Arrieros, donde descansa en paz. Ante tamaña reseña histórica, la Municipalidad capitalina destaca que Fernando es sinónimo de la identidad de los resistencianos y debe ocupar su lugar correspondiente para que los visitantes de esta ciudad tomen noción de su trascendencia.

Por ello, desde la Comuna se colocaron las denominadas “huellas” que reflejan las andanzas de esta mascota adoptada por el pueblo, la que recorría las veredas de la Casa de Gobierno, atosigaba a los gatos en la Plaza 25 de Mayo, recibía su alimento diario de parte de un mozo del bar La Estrella (hoy Viejo Café) y visitaba las instalaciones del Club Social.

La influencia de este itinerario contenido en el programa “Mes de Fernando” consistió también en destacar a las personas que ofrecieron sus vidas al servicio del cuidado de los animales que heredaron el alma del recordado can. Así, no quedó exento el homenaje al humanista Osvaldo Vignau y el Municipio sumó su apoyo a la iniciativa impartida desde el diputado provincial Hugo Domínguez para promover la creación del primer Hospital Veterinario del Chaco.



Participación del Fogón

La Municipalidad de Resistencia apoya toda acción tendiente a prevalecer y resaltar los símbolos de la capital chaqueña y ante esa premisa resulta de sumo interés las actividades que ofrecerá la Fundación Fogón de los Arrieros para rendir el merecido tributo a ese perro que iluminó muchos corazones y que fue despedido en la vereda de Brown 350.

Así, en ese lugar, desde el 25 al 28 de mayo, los artistas plásticos Luciano Acosta, David Abt, Cinthia Rcheed, Isabel Bruniard y Kelly Saucedo pintarán en vivo, siempre desde las 14 y en contacto con los visitantes.

Como preparativo del 50° Aniversario del fallecimiento del perro Fernando, el domingo 26, a las 18, el artista digital Augusto Zalazar realizará una intervención visual sobre las paredes del patio trasero. Mientras tanto, el lunes 27, el vicepresidente de esa entidad cultural, Marcelo Gustín, coordinará la visita guiada y charlas sobre el querido personaje resistenciano a los alumnos de las escuelas primarias. Para ello, informan que las instituciones educativas pueden reservas turnos llamando al teléfono 4426418 para acceder a los horarios previstos a las 11, 14:30 o 16:30 horas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny