Con una muestra de pinturas, reabre sus puertas el Bar Las Chatas
El próximo jueves 30 de mayo, desde las 21 hs., reabre sus puertas el bar Las Chatas con la inauguración de la muestra “Caída Obligatoria” del artista Horacio Silvestri. El clásico bar de los hermanos Sobko ubicado en López y Planes 389 cumple 10 años de vida y su reapertura promete un set list de música funk de lujo, a cargo de Negroides DJ (El proyecto Funesmortis), una exquisita agenda cultural de arte y espectáculo y –por supuesto– felicidad garantizada para los amigos de siempre y los nuevos.
Con la reapertura de Las Chatas también arranca el Ciclo “Mis últimas Pinturas” producido íntegramente por un colectivo de productores culturales, que congregará a artistas plásticos de Resistencia city que expondrán sus obras una vez al mes. Silvestri cortará las cintas de presentación del ciclo con doce cuadros reunidos bajo el título “Caída Obligatoria”, donde podrán apreciarse ejemplares como “Los ñeris”, “Figura recostada”, “Lector hembra”, “La virgen de Itatí tirándose al Paraná desde la luna”.
La mise en scène que Las Chatas prepara para recibir a los amigos este jueves tendrá un marco incomparable con la mejor, la mejor música. Los Negroides presentarán “Funk Roots!”, un set 99% negro a través del go-go, p-funk, deep funk, nu funk, afrobeat, funk rock, y por supuesto stripped-down-funk con Rick James y el mejor Prince.
Además, novedades, curiosidades y menesteres variopintos que brindará el bar Las Chatas para recibir su décima temporada: “El pasillo loco”, una propuesta que consiste en la intervención con distintos dispositivos lúdicos. Un teléfono que permite hablar según la ocasión con las personas más solicitadas del día (de la noche), aviones con frases para regalar, un pizarrón de colores, todas cosas que irán renovándose sin cesar, además sorpresas, sorteos, regalos y la mejor música selecta.
CAÍDA OBLIGATORIA
“Caída Obligatoria” es el nombre de la muestra que el artistas Horacio Silvestri eligió para inaugurar el Ciclo “Mis últimas pinturas” impulsada por la producción de Las Chatas bar. Comprende doce pinturas: El Jedy, Victoria Cervera, Figura recostada, Lector hembra, Fotógrafa, La virgen de Itatí tirándose al Paraná desde la luna, Los ñeris, El Ídolo cocinando, Sócrates habla por la radio, Vereda de kiosco, El vengador geométrico y Muralla China.
Horacio Silvestri nació en abril de 1.984 en Resistencia, Chaco. Cursó el Taller de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la UNNE, entre 2.003 y 2.007. Participó desde el 2.010 en intervenciones pictóricas en el barrio San Pedro Pescador, Chaco. En 2.008 obtuvo el 3er. premio en el Salón Regional de Artes Visuales en la provincia de Corrientes y el 2° premio del salón provincial de Pintura de Tres Isletas, Chaco, en 2.012.
MUESTRAS INDIVIDUALES
2004. "s/t." en El Monasterio. Resistencia, Chaco.
2005. "s/t" en el bar Telonius. Resistencia, Chaco
2006. "un tere para steve vai" en la Alianza Francesa. Resistencia, Chaco
2012. “s/t”. Alma Bar. Casa del Médico. Rcia, Chaco.
Muestras colectivas:
2005. Muestra "3 que pintan" en el Taller de Artes Visuales.Resistencia, Chaco
2006. Muestra "AFUERA" en el barrio Mujeres Argentinas. Resistencia, Chaco
2007. Muestra " entre - nos". En el espacio cultural de Loteria Chaqueña Resistencia, Chaco
2007. Muestra "s/t". En el bar María Nevada. Resistencia, Chaco.
2008. “Esto es Demasiado.” Centro Cultural “Vicente Cidade.” Posadas, Misiones.
2010. “Hay más”. Centro de Ingenieros del Chaco. Rcia, Chaco.
2010. “Liquidación” Centro Cultural Siete Corrientes, Corrientes.
2010. “No Al Casino en el Barrio San Pedro Pescador.” Barrio San Pedro Pescador, Colonia Benítez, Chaco.
Premios
2006.1er premio en pintura en el Salón Primavera del Museo René Bruseau. Chaco.
2008.3er premio en el Salón Regional de Artes Visuales. Corrientes.
2008. Mención Especial en el Salón Regional de Tres Isletas, Chaco,
2012: Segundo Premio en el Salón Regional de Tres Isletas, Chaco.