Más de 250 extracciones de sangre en escuelas del área Metropolitana
Dando continuidad al Plan Estratégico Chagas del período 2013-2015, referentes del Ministerio de Salud Pública llevaron adelante un operativo integral de análisis serológico para la detección precoz de la enfermedad en escuelas del área Metropolitana.
Más de 250 chicos de entre 6 y 15 años fueron pesquisados durante dos jornadas de atención que contaron con la supervisión del titular de la cartera sanitaria, Antonio Morante.
Durante el operativo, el ministro destacó la importancia de esta la iniciativa que tiene por objetivo esencial avanzar con la detección temprana de la patología, teniendo en cuenta que “los niños que nacen con Chagas y los menores de 15 años pueden curarse si reciben la medicación adecuada”. Es por ello que, en esta ocasión, fueron examinados chicos de entre 6 y 15 años de cinco escuelas del Gran Resistencia.
“Durante el riguroso operativo, más de 250 estudiantes que contaban con el debido consentimiento de sus padres, pudieron ser analizados serológicamente para la detección de la enfermedad”, detalló.
En detalle, el equipo técnico del programa provincial llegó a las escuelas N°1014 “Alfonsina Storni” del Barrio “Los Milagros”, la Nº785 “Juan Moro”, la Nº 1059 y la Nº 954 “Juan Domingo Perón” de Barranqueras y la N°695 "Fray Cayetano Rodríguez" del Barrio Villa Barberán de Resistencia.
Morante precisó que las muestras de sangre extraídas serán enviadas al Laboratorio Central para su análisis y, luego, se procederá a hacer entrega de la información con los resultados a los tutores o responsables del menor. “Todo estudio se realiza con gran rigurosidad”, comentó, antes de que agregar que “los resultados de las muestras son comunicados a los padres y en caso de obtener positivos, se actúa oportunamente brindando el tratamiento gratuito al niño, en el marco de la protección y contención sanitaria”.
Vale remarcar que la extracción de sangre se realizó a los niños y adolescentes que presentaron la autorización de los padres o tutores.
Finalmente, el funcionario hizo particular hincapié en que el operativo se encuadra en el plan fijado por la cartera sanitaria en materia de prevención, control y tratamiento del mal de Chagas a fin de declarar al Chaco libre de contagio para 2015. “Con estas acciones en terreno se pretende brindar información y concientizar a la ciudadanía mediante la coordinación de los agentes sanitarios con las instituciones de la comunidad”, remarcó.
Trabajo mancomunado
El coordinador del operativo, Carlos Vargas, destacó el trabajo que llevan adelante articuladamente los profesionales del centro de salud y la comunidad para concientizar sobre Chagas. “Se trata de un esfuerzo en conjunto con la población en general y educativa en particular, a fin de que niños y padres conozcan acerca del problema y focalizar posibles soluciones”, subrayó.
En esta misma línea, comentó que durante el operativo obtuvieron una respuesta “extraordinaria” de los niños. “La totalidad de los chicos se predispuso para la toma de muestras y colaboró de manera activa”, reconoció.
“Es importante destacar que no realizamos los exámenes sin contar con el permiso de los responsables y que todo análisis se lleva adelante en conformidad a su voluntad”, comentó.
Finalmente explicó que a la par del operativo, se realizaron charlas con padres y tutores, estudiantes, docentes y comunidad educativa para que conozcan la actividad y apoyen la iniciativa.