El vacunatorio del Perrando extiende su horario de atención
Dando continuidad a la Campaña de Vacunación Antigripal 2013, el Ministerio de Salud Pública informa que el vacunatorio del hospital Julio C. Perrando extendió su horario de atención a todo público de lunes a viernes, desde las 8 hasta las 18 horas.
En ese contexto, desde la cartera sanitaria convocan a toda la población a vacunarse y formar parte de esta iniciativa destinada a la prevención y el cuidado de enfermedades estacionarias.
Según informó el director del hospital de referencia provincial, Cristian Obregón, el nuevo horario de atención del vacunatorio es de diez horas de corrido a partir de las 8 horas, de lunes a viernes. Asimismo, aseveró que las vacunas contra la gripe están disponibles y se suministran de forma gratuita y obligatoria entre los grupos de riesgo.
En esta línea, aclaró que las dosis están especialmente indicadas para las embarazadas (en cualquier momento de la gestación), puérperas (que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo), niños de entre 6 meses y dos años inclusive, personas con enfermedades crónicas no trasmisibles, mayores de 65 años y trabajadores de la salud.
Las vacunas se suministran sin orden o indicación médica, con excepción de aquellos pacientes con enfermedades respiratorias, cardíacas, renales o diabetes que sí deben traerla, subrayó.
Quienes deseen vacunarse deben acercarse al hospital con su carnet de registro de vacunación para recibir la dosis correspondiente, destacó.
Es importante destacar que todos los bebés y pequeños de 6 a 24 meses deben recibir dos dosis de esta vacuna con un intervalo mínimo de cuatro semanas.
De la misma manera, los chicos de 2 a 8 años que se la aplican por primera vez, deben recibir dos dosis respetando también el mismo tiempo. Recordamos a todas las mamás que vacunaron a sus niños que no olviden volver para aplicarles la segunda dosis y afianzar el desarrollo de los anticuerpos, concluyó.
Vacunación antigripal 2013
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), su responsable, Antonieta Cayre, destacó que es fundamental recibir la vacuna anual porque ayuda a prevenir oportunamente complicaciones y otras afecciones respiratorias.
Al respecto hizo particular hincapié en que la gripe puede ser algo banal, pero si no se previene puede traer complicaciones que derivan en enfermedades más graves como bronquitis y en el peor de los casos, neumonía.
Para finalizar, Cayre indicó que la dosis antigripal 2013 es eficiente y segura, porque protege contras las tres cepas más importantes que estuvieron circulando el año pasado en el país -Influenza A (H1N1), A (H3N2) y B- siendo las dos últimas diferentes a las que incluyó la vacuna aplicada en 2012 en la Argentina.