Lunes, 19 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EXPECTATIVA POR SU EVOLUCIÓN
Lunes, 3 de junio de 2013
Renzo atraviesa 72 horas claves tras el trasplante
El “leoncito” correntino se recupera de la operación a la que fue sometido ayer. permanece en asistencia respiratoria mecánica (ARM) y conectado un dispositivo llamado ECMO (Oxigenación con Membrana Extracorpórea).


Su abuelo, Jorge Ramos, dijo que "fue una operación muy larga" y que "estas son horas de compatibilización, fe y esperanza". Tras una larga cirugía, Renzo ya tiene corazón nuevo y atraviesa 72 horas cruciales para su futuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Hospital Garrahan, donde permanece en asistencia respiratoria mecánica (ARM) y conectado un dispositivo conocido como ECMO (Oxigenación con Membrana Extracorpórea).

"Está en ARM porque hay que mantenerlo sedado para que no se toque la herida", explicó el jefe de Servicio de Trasplante Cardíaco, el doctor Horacio Vogelfang, ante el requirimiento de este medio. "También lo tenemos en ECMO para darle descanso al corazón y que se adapte poco a poco al organismo de Renzo."

El ECMO es un dispositivo que, mediante una bomba, toma la circulación de la sangre permitiendo que el corazón o pulmón enfermo descanse y mejore.

Mientras tanto, su abuelo Jorge Ramos describió estos momentos como de "una lucha constante".

"Son horas claves para él, es una lucha constante, pero vamos bien", expresó con voz entrecortada al dialogar con radio Dos. "Renzo está siendo muy observado en estos momentos, lo positivo es que ya lo sacaron del post-quirófano, ahora está en sala de Terapia Intensiva."

Ramos enfatizó el buen estado en el que su nieto llegó al trasplante pese a los siete meses que llevaba conectado al corazón artificial. “Gracias a Dios su cuerpo llegó en perfectas condiciones así que ahora estamos esperando la evolución que esto debe tener, es a todo o nada lo que se está jugando" añadió.



A nueve meses de la internación del pequeño, su familia toma conciencia del importante paso que se dio. "Nos está cayendo la ficha después de dos años de esperar este momento”, continuó.

Jorge ponderó la solidaridad de la familia de Itatí que donó los órganos de su hija para que tres niños pudieran vivir. "Ahora son sentimientos encontrados porque él está encarando una nueva vida, pero también hay otra que despedir y por la cual pedimos muchas oraciones”, manifestó.

“Ya no nos interesa si va a ser deportista, sólo queremos que sea un ser humano”, afirmó en el final de la charla y agradeció a los médicos del Garrahan. "Son excelentes profesionales", concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny